Cargando, por favor espere...

Internacional
Talibanes defenderán intereses de China en Afganistán
El canciller de Xi Jinping aseguró que no se inmiscuirá en el gobierno y criticó a los Estados Unidos al pedir la revisión de las sanciones internacionales al régimen fundamentalista


Wang Yi, ministro de Exteriores de China, encabezó este martes los primeros encuentros de alto nivel entre Beijing y el nuevo régimen talibán, donde se acordó que el gigante asiático no se inmiscuirá en la gobernabilidad afgana más allá de pedir inclusividad política y buenas relaciones entre vecinos.
Wang se ha visto en primer lugar con el vice primer ministro Abdul Ghani Baradar, y luego con el responsable de Exteriores dentro del nuevo gabinete afgano, Amir Jan Muttaqi, para hablar de cuestiones políticas y económicas, de acuerdo con las cuentas oficiales de los talibanes en Twitter.
Los talibanes siempre han defendido su postura de mantener buenas relaciones con China y que protegerán sus intereses en Afganistán. Por su parte, Beijing ha apostado por una visión pragmática del nuevo escenario afgano y, al contrario que la mayoría de los países occidentales, ha mantenido abierta su Embajada en Kabul, incluso en los momentos de mayor incertidumbre. El ministro chino aclaró que China respeta la soberanía, independencia e integridad territorial del país vecino, al que ha tendido la mano para trabajar en aras de la estabilidad y la reconstrucción. Wang citó los múltiples desafíos a los que se enfrenta el país centroasiático, entre los que se encuentran “la crisis humanitaria, el caos económico, las amenazas terroristas y el difícil gobierno” y añadió que, para superarlos, Afganistán necesita “comprensión y apoyo” por parte de la comunidad internacional.
Wang coincide en que es momento de transformar el “caos” en buen gobierno, como recoge la prensa oficial, que incluye entre los desafíos pendientes de Afganistán, las amenazas terroristas, la crisis humanitaria y el colapso económico. El jefe de la diplomacia china espera que los talibanes sean capaces de unir a las distintas comunidades y facciones y garanticen los derechos de colectivos vulnerables como las mujeres.

Fuente: infobae


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.

Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.

Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.

Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.

Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.

El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.