Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Cargando, por favor espere...
La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) informó que este año, 2025, China encabezará la inversión global en energía, la cual alcanzará 3.3 billones de dólares. Indicó que se trata del mayor monto registrado, pese al panorama internacional derivado de tensiones geopolíticas y comerciales.
Señaló que, del total, 2.2 billones de dólares se destinarán a tecnologías limpias, como fuentes renovables, energía nuclear, redes eléctricas, baterías, eficiencia y electrificación. En contraste, la inversión en petróleo, gas natural y carbón apenas sumará 1.1 billones, registrando su primera caída desde la pandemia de Covid-19.
Además, puntualizó que la participación de China en el gasto mundial en energía limpia pasó de una cuarta parte a casi un tercio en la última década, gracias a inversiones estratégicas en energía solar, eólica, hidroeléctrica, baterías y vehículos eléctricos.
Finalmente, la IEA consideró que las expectativas más bajas en precios del crudo y demanda mundial provocarán un descenso en la inversión petrolera; mientras que el aumento de gasto en energía limpia refleja tanto el impulso por reducir emisiones como la creciente influencia de la política industrial y la necesidad de seguridad energética.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Acuerdo con refresquera redefine impuesto para 2026
México se queda sin empresas y empleos formales, alerta ITESO
Trabajadores de la UACh van a paro tras explosión en comedor
Instituto Federal de Telecomunicaciones finaliza operaciones tras 12 años
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.