La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
Cargando, por favor espere...
La vicepresidenta del Comité de Asuntos Extranjeros de la Asamblea Popular Nacional de China, Fu Ying, confirmó este viernes que llevará tiempo reparar los daños causado a las relaciones entre China y Estados Unidos.
"Creo que no podemos subestimar el grave daño que ha sufrido la relación entre China y Estados Unidos en los últimos años. Es un reto para ambos países encontrar el camino adecuado para avanzar. Mi observación es que la nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos. En cuanto a China, también necesitamos reflexionar y observar cuál es la intención y cuál es el próximo movimiento de Estados Unidos”, reiteró Fu Ying, durante su discurso en el Foro Económico Mundial, Fu también destacó la importancia de los lazos entre ambos países.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, también habló sobre la relación entre China y EE. UU. durante el Foro Económico Mundial. El premier la describió como la relación más importante en la próxima década. Asimismo, destacó que ambos países difieren en algunos temas, pero que necesitan desarrollar una "relación constructiva". Singapur acogerá una reunión anual especial del Foro Económico Mundial en mayo.
Fuente: CGTN
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.
La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.
Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.
Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.
Clara Brugada confirma la muerte de ocho personas por explosión de pipa
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
PEF 2026 prioriza Pemex y reduce inversión pública
Por explosión de pipa, Líneas 10 y 11 de Trolebús tendrán servicio provisional
Recorte al presupuesto deja en riesgo 232 áreas naturales protegidas: NOSSA
Senado aprueba en fast track reforma para ratificar a mandos de la GN
Escrito por Redacción