Cargando, por favor espere...

Internacional
China y Nicaragua firman acuerdo de cooperación
Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sostuvo este lunes un encuentro con la delegación de China, en el cual representantes de ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación económica.

Durante la reunión, en la que también estuvo presente la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, el jefe de Estado resaltó el trabajo realizado para llegar al acuerdo de cosechas tempranas y proponer el intercambio comercial entre las partes.

Igualmente, afirmó que respaldan la declaración que establece la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta, así como "el desarrollo global promovido por China". 

Por otra parte, el mandatario envió saludos a su homólogo chino Xi Jinping y destacó "cómo China ha venido avanzando a pesar de las agresiones que ha sufrido por parte de quienes no quieren aceptar que este es un mundo en el que no puede haber hegemonía alguna".

"Tenemos a Estados Unidos que no acepta que el fin de la hegemonía es un hecho; y por mucho que ellos quieran reinstaurar su hegemonía, están dando una lucha a destiempo porque lo vemos reflejado en la propia crisis que vive el sistema" de ese país, aseveró el presidente Ortega.

Además, comentó que el sistema de Estados Unidos (EE.UU.) los tiene divididos y que "ellos están preocupados porque se dan cuenta de que es un sistema que no tiene nada de justo ni de democrático, aunque se llame democrático".

"Continuaremos librando la lucha por la paz, contra el hegemonismo, las agresiones, las llamdas sanciones que no son más que agresiones y violaciones contra los derechos humanos. Y ahí hemos coincidido (con China) y seguiremos coincidiendo en todos los organismos de Naciones Unidos y otros organismos internacionales", enfatizó el mandatario.

 

Fuente: Telesur Tv


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

eu.jpg

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

China se prepara para defenderse tras nuevos aranceles de EE. UU.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

Ideales de Lenin siguen vigentes, Antorcha los recordará en conferencia

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

COR.gif

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

PIB.gif

Según datos del BNE el PIB de la segunda economía del planeta se incremento en 6,1 por ciento, dentro de las estimaciones del gobierno de ese país.

BRICS, adoptar una visión más amplia y atravesar la niebla de los desafíos

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

cchina.jpg

Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.

chi.jpg

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

China lanza avión supersónico

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.

xi.png

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

Estos son algunos de los interesados en comprar TikTok en EE. UU.

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

RUSIA.png

El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China  y Rusia, y no en su vecino del norte.

chin.jpg

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

Estacion.jpg

El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.

xi.jpg

El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.