Cargando, por favor espere...
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sostuvo este lunes un encuentro con la delegación de China, en el cual representantes de ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación económica.
Durante la reunión, en la que también estuvo presente la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, el jefe de Estado resaltó el trabajo realizado para llegar al acuerdo de cosechas tempranas y proponer el intercambio comercial entre las partes.
Igualmente, afirmó que respaldan la declaración que establece la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta, así como "el desarrollo global promovido por China".
Por otra parte, el mandatario envió saludos a su homólogo chino Xi Jinping y destacó "cómo China ha venido avanzando a pesar de las agresiones que ha sufrido por parte de quienes no quieren aceptar que este es un mundo en el que no puede haber hegemonía alguna".
"Tenemos a Estados Unidos que no acepta que el fin de la hegemonía es un hecho; y por mucho que ellos quieran reinstaurar su hegemonía, están dando una lucha a destiempo porque lo vemos reflejado en la propia crisis que vive el sistema" de ese país, aseveró el presidente Ortega.
Además, comentó que el sistema de Estados Unidos (EE.UU.) los tiene divididos y que "ellos están preocupados porque se dan cuenta de que es un sistema que no tiene nada de justo ni de democrático, aunque se llame democrático".
"Continuaremos librando la lucha por la paz, contra el hegemonismo, las agresiones, las llamdas sanciones que no son más que agresiones y violaciones contra los derechos humanos. Y ahí hemos coincidido (con China) y seguiremos coincidiendo en todos los organismos de Naciones Unidos y otros organismos internacionales", enfatizó el mandatario.
Fuente: Telesur Tv
Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.
Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.
Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.
En la zona Industrial de Hengkou trabajan decenas de familias, las cuales han visto mejoras en su calidad de vida al garantizarles condiciones de vivienda y empleo dignos.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
Escrito por Redacción