Cargando, por favor espere...
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sostuvo este lunes un encuentro con la delegación de China, en el cual representantes de ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación económica.
Durante la reunión, en la que también estuvo presente la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, el jefe de Estado resaltó el trabajo realizado para llegar al acuerdo de cosechas tempranas y proponer el intercambio comercial entre las partes.
Igualmente, afirmó que respaldan la declaración que establece la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta, así como "el desarrollo global promovido por China".
Por otra parte, el mandatario envió saludos a su homólogo chino Xi Jinping y destacó "cómo China ha venido avanzando a pesar de las agresiones que ha sufrido por parte de quienes no quieren aceptar que este es un mundo en el que no puede haber hegemonía alguna".
"Tenemos a Estados Unidos que no acepta que el fin de la hegemonía es un hecho; y por mucho que ellos quieran reinstaurar su hegemonía, están dando una lucha a destiempo porque lo vemos reflejado en la propia crisis que vive el sistema" de ese país, aseveró el presidente Ortega.
Además, comentó que el sistema de Estados Unidos (EE.UU.) los tiene divididos y que "ellos están preocupados porque se dan cuenta de que es un sistema que no tiene nada de justo ni de democrático, aunque se llame democrático".
"Continuaremos librando la lucha por la paz, contra el hegemonismo, las agresiones, las llamdas sanciones que no son más que agresiones y violaciones contra los derechos humanos. Y ahí hemos coincidido (con China) y seguiremos coincidiendo en todos los organismos de Naciones Unidos y otros organismos internacionales", enfatizó el mandatario.
Fuente: Telesur Tv
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.
China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
En 24 países, el 37 por ciento de los encuestados expresó una visión positiva de China.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.
La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.
Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Redacción