Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado, la Embajada de China en México calificó de dichos “infundados” el supuesto “proceso delictivo” de los “precursores químicos” utilizados por cárteles mexicanos para fabricar fentanilo, y que éste provenga de China.
Afirmó que tal trama hollywoodense está infundada y busca enmarcar maliciosamente a China, ya que, a diferencia de lo inventado por Estados Unidos, el gobierno chino controla estrictamente los precursores químicos y tiene la lista de productos controlados más amplia en comparación con la de las Naciones Unidas.
Por lo anterior, hizo un llamado a los medios de comunicación en México, a mantener una posición justa, objetiva y profesional, reportar los hechos desde sus bases y evitar la difusión de información irresponsable en perjuicio de las relaciones amistosas de cooperación entre ambos países.
Declaración Solemne de la Embajada de China en México sobre la Cuestión de Fentanilo🔗 https://t.co/HJwG3EB6g0 pic.twitter.com/JvXfYBfjBM
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) May 27, 2023
Estados Unidos busca dañar comercio de China con otros países
China es el primer país del mundo en catalogar formalmente toda la clase de sustancias de fentanilo, que ha desempeñado un papel importante en prevenir su producción y tráfico ilegales, así como su abuso.
Por otro lado, remarcó que EE. UU. denomina “precursores de fentanilo” a productos químicos generales, según su declaración de sanciones contra empresas y ciudadanos concernientes chinos.
Respecto al comercio internacional, el importador es responsable de evitar que los productos químicos generales fluyan hacia los canales de fabricación de drogas.
En ese sentido, la Embajada china acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países, pretexto que es utilizado para acusar e imponer sanciones a empresas y ciudadanos chinos con el fin de desinformar al público y echar la culpa a otros.
EE. UU. pisotea el derecho internacional
Lo anterior revela la prepotencia y arbitrariedad del gobierno estadounidense. Además, calificó la acción como un desprecio y pisoteo del espíritu del Estado de derecho internacional.
“Si EE. UU. desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”.
El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.
Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.
En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.
La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.
Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.
Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.
21 economías mundiales participan en APEC
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción