Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado, la Embajada de China en México calificó de dichos “infundados” el supuesto “proceso delictivo” de los “precursores químicos” utilizados por cárteles mexicanos para fabricar fentanilo, y que éste provenga de China.
Afirmó que tal trama hollywoodense está infundada y busca enmarcar maliciosamente a China, ya que, a diferencia de lo inventado por Estados Unidos, el gobierno chino controla estrictamente los precursores químicos y tiene la lista de productos controlados más amplia en comparación con la de las Naciones Unidas.
Por lo anterior, hizo un llamado a los medios de comunicación en México, a mantener una posición justa, objetiva y profesional, reportar los hechos desde sus bases y evitar la difusión de información irresponsable en perjuicio de las relaciones amistosas de cooperación entre ambos países.
Declaración Solemne de la Embajada de China en México sobre la Cuestión de Fentanilo🔗 https://t.co/HJwG3EB6g0 pic.twitter.com/JvXfYBfjBM
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) May 27, 2023
Estados Unidos busca dañar comercio de China con otros países
China es el primer país del mundo en catalogar formalmente toda la clase de sustancias de fentanilo, que ha desempeñado un papel importante en prevenir su producción y tráfico ilegales, así como su abuso.
Por otro lado, remarcó que EE. UU. denomina “precursores de fentanilo” a productos químicos generales, según su declaración de sanciones contra empresas y ciudadanos concernientes chinos.
Respecto al comercio internacional, el importador es responsable de evitar que los productos químicos generales fluyan hacia los canales de fabricación de drogas.
En ese sentido, la Embajada china acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países, pretexto que es utilizado para acusar e imponer sanciones a empresas y ciudadanos chinos con el fin de desinformar al público y echar la culpa a otros.
EE. UU. pisotea el derecho internacional
Lo anterior revela la prepotencia y arbitrariedad del gobierno estadounidense. Además, calificó la acción como un desprecio y pisoteo del espíritu del Estado de derecho internacional.
“Si EE. UU. desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”.
La vacuna, llamada Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.
China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.
Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco letras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:
China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.
Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.
El portavoz chino subrayó que la proporción y los estándares de las contribuciones evaluadas a la OMS son decididos conjuntamente por sus estados miembros y no dictados solo por EE.UU.
Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".
La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
Andy Barr quiere “restablecer el sueño americano".
Escrito por Redacción