Cargando, por favor espere...

Xi Jinping se reúne con Vladimir Putin en Moscú
Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.
Cargando...

Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.

Rusia presenta la visita del mandatario chino (el primero desde que aseguró un tercer mandato este mes) como evidencia de que tiene un aliado importante en su diferencias con la Organizació del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

"Podemos sentir que el panorama geopolítico en el mundo exterior está experimentando cambios drásticos", dijo Putin en un artículo del Diario del Pueblo de China publicado en el sitio web del Kremlin, y agregó que tenía grandes esperanzas en la visita de su "buen viejo amigo".

China ha lanzado una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis de Ucrania y al mismo tiempo fortaleció los lazos con Moscú.

El Gobierno chino ha rechazado repetidamente las acusaciones occidentales de que planea armar a Rusia, pero dice que quiere una asociación energética más estrecha después de impulsar las importaciones de carbón, gas y petróleo rusos.

Las sanciones occidentales significan precios más baratos que le han ahorrado a Beijing miles de millones de dólares.

La televisión estatal rusa mostró a Xi llegando al aeropuerto Vnukovo de Moscú el lunes por la tarde. Debía sostener conversaciones "informales" con Putin, seguidas de una cena. Las conversaciones formales están programadas para el martes.

Putin dio la bienvenida a la oferta de mediación de China y el Kremlin dijo que proporcionaría a Xi "aclaraciones" detalladas sobre la posición de Rusia, sin dar más detalles. Putin firmó una asociación "sin límites" con Xi el año pasado.

 

 

Palabras de Vladimir Putin y Xi jinping en encuentro

Al comenzar su discurso, Putin elogió el sistema económico y político del país asiático. "China ha establecido un sistema muy eficaz de desarrollo económico y estatal. Es mucho más eficiente que en otros países", afirmó.

Según el mandatario ruso, China sigue "los principios de la justicia y los principios fundamentales del derecho internacional". Señaló que había examinado de cerca el plan de paz para Ucrania presentado por Pekín, afirmando que el documento será discutido durante la visita de Xi. "Rusia está siempre abierta al proceso de conversaciones y respeta el plan chino sobre Ucrania", destacó.

Por su parte, el presidente del gigante asiático se refirió a Putin como "querido amigo", afirmando que "es un placer" visitar nuevamente el país euroasiático y subrayando que eligió concretamente a Rusia para su primera visita de Estado después de ser reelegido para un tercer mandato el pasado 10 de marzo.

Xi aseguró que Pekín presta mucha atención al desarrollo de las relaciones entre ambos países, ya que ello tiene su propia "lógica histórica". Destacó que China y Rusia son los países vecinos más grandes, así como "socios en una cooperación estratégica integral", lo que hace que deba existir "una estrecha relación" entre ambas naciones.

"Usted siempre nos trata positivamente, nos apoya, lo sentimos, le estamos agradecidos", dijo el presidente chino, agregando que ambos países tienen "muchos de los mismos o similares objetivos en las aspiraciones de futuro".

De acuerdo con Xi, Rusia ha alcanzado logros significativos en los últimos años. Subrayó que en el marco de su cooperación estratégica internacional, Pekín y Moscú "deben, por un lado, alcanzar el objetivo de garantizar la justicia y la igualdad en el mundo, y por otro, deben alcanzar el desarrollo de la prosperidad" de ambas partes durante el proceso.

 

Con información de RT y Telesur


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.

“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.

Su historia, -del Partido Comunista Chino-, desde Mao hasta Xi, encierra grandes lecciones para los partidos revolucionarios del mundo.

Xi Jinping pronunció este lunes un discurso en Pekín con motivo del 50.º aniversario de la membresía del país en la ONU.

“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.