Cargando, por favor espere...

Xi Jinping se reúne con Vladimir Putin en Moscú
Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.
Cargando...

Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.

Rusia presenta la visita del mandatario chino (el primero desde que aseguró un tercer mandato este mes) como evidencia de que tiene un aliado importante en su diferencias con la Organizació del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

"Podemos sentir que el panorama geopolítico en el mundo exterior está experimentando cambios drásticos", dijo Putin en un artículo del Diario del Pueblo de China publicado en el sitio web del Kremlin, y agregó que tenía grandes esperanzas en la visita de su "buen viejo amigo".

China ha lanzado una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis de Ucrania y al mismo tiempo fortaleció los lazos con Moscú.

El Gobierno chino ha rechazado repetidamente las acusaciones occidentales de que planea armar a Rusia, pero dice que quiere una asociación energética más estrecha después de impulsar las importaciones de carbón, gas y petróleo rusos.

Las sanciones occidentales significan precios más baratos que le han ahorrado a Beijing miles de millones de dólares.

La televisión estatal rusa mostró a Xi llegando al aeropuerto Vnukovo de Moscú el lunes por la tarde. Debía sostener conversaciones "informales" con Putin, seguidas de una cena. Las conversaciones formales están programadas para el martes.

Putin dio la bienvenida a la oferta de mediación de China y el Kremlin dijo que proporcionaría a Xi "aclaraciones" detalladas sobre la posición de Rusia, sin dar más detalles. Putin firmó una asociación "sin límites" con Xi el año pasado.

 

 

Palabras de Vladimir Putin y Xi jinping en encuentro

Al comenzar su discurso, Putin elogió el sistema económico y político del país asiático. "China ha establecido un sistema muy eficaz de desarrollo económico y estatal. Es mucho más eficiente que en otros países", afirmó.

Según el mandatario ruso, China sigue "los principios de la justicia y los principios fundamentales del derecho internacional". Señaló que había examinado de cerca el plan de paz para Ucrania presentado por Pekín, afirmando que el documento será discutido durante la visita de Xi. "Rusia está siempre abierta al proceso de conversaciones y respeta el plan chino sobre Ucrania", destacó.

Por su parte, el presidente del gigante asiático se refirió a Putin como "querido amigo", afirmando que "es un placer" visitar nuevamente el país euroasiático y subrayando que eligió concretamente a Rusia para su primera visita de Estado después de ser reelegido para un tercer mandato el pasado 10 de marzo.

Xi aseguró que Pekín presta mucha atención al desarrollo de las relaciones entre ambos países, ya que ello tiene su propia "lógica histórica". Destacó que China y Rusia son los países vecinos más grandes, así como "socios en una cooperación estratégica integral", lo que hace que deba existir "una estrecha relación" entre ambas naciones.

"Usted siempre nos trata positivamente, nos apoya, lo sentimos, le estamos agradecidos", dijo el presidente chino, agregando que ambos países tienen "muchos de los mismos o similares objetivos en las aspiraciones de futuro".

De acuerdo con Xi, Rusia ha alcanzado logros significativos en los últimos años. Subrayó que en el marco de su cooperación estratégica internacional, Pekín y Moscú "deben, por un lado, alcanzar el objetivo de garantizar la justicia y la igualdad en el mundo, y por otro, deben alcanzar el desarrollo de la prosperidad" de ambas partes durante el proceso.

 

Con información de RT y Telesur


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 7 de abril suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.

El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.

El mundo está empezando a desmoronarse, por lo que China, siendo una de las mayores partes interesadas en este sistema global, propuso varios puntos para minimizar el riesgo de que [el mundo] caiga en otra catástrofe.

El portavoz chino subrayó que la proporción y los estándares de las contribuciones evaluadas a la OMS son decididos conjuntamente por sus estados miembros y no dictados solo por EE.UU.

China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.