Cargando, por favor espere...

China presenta a su nuevo embajador en México
Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.
Cargando...

La Embajada de China en México presentó este lunes 30 de junio al señor Chen Daojiang como su nuevo representante diplomático, tras su llegada a la capital del país.

En sus redes sociales, la embajada de la República Popular China anunció que Daojiang asumirá las funciones de Extraordinario y Plenipotenciario.

A su llegada al país, fue recibido por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y los principales diplomáticos de la Embajada de China.

“Asumir el cargo del Embajador de China en México no sólo es una misión honorable, sino también una gran responsabilidad. Recordaré siempre mi aspiración fundacional, trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos… Tender mejores puentes de cooperación y sentar bases más sólidas para la amistad”, declaró en el aeropuerto, el diplomático.

Chen Daojiang es el decimoséptimo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en México; antes de él, el puesto fue ocupado por el ex embajador Zhang Run, quien dejó el cargo en diciembre de 2024.

Para el Embajador Chen, China y México no sólo son buenos amigos sino socios estratégicos integrales, que se brindan confianza mutua y que buscan un desarrollo común. “Bajo la dirección estratégica de los jefes de Estado de ambos países, las relaciones chino-mexicanas siempre han mantenido un desarrollo saludable y estable, cosechando abundantes frutos en la cooperación en diversos ámbitos”, afirmó.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

El incremento autorizado es del 3 por ciento, sin embargo puede variar en las casetas dependiendo del tipo de vehículo.

El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.

Oficialmente China solo tiene 4 mil 733 decesos por el coronavirus, según datos actualizados del Instituto Johns HopKins. Ahora solo se registran unos pocos nuevos casos diarios.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.

En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.