Cargando, por favor espere...
La Embajada de China en México presentó este lunes 30 de junio al señor Chen Daojiang como su nuevo representante diplomático, tras su llegada a la capital del país.
En sus redes sociales, la embajada de la República Popular China anunció que Daojiang asumirá las funciones de Extraordinario y Plenipotenciario.
A su llegada al país, fue recibido por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y los principales diplomáticos de la Embajada de China.
“Asumir el cargo del Embajador de China en México no sólo es una misión honorable, sino también una gran responsabilidad. Recordaré siempre mi aspiración fundacional, trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos… Tender mejores puentes de cooperación y sentar bases más sólidas para la amistad”, declaró en el aeropuerto, el diplomático.
Chen Daojiang es el decimoséptimo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en México; antes de él, el puesto fue ocupado por el ex embajador Zhang Run, quien dejó el cargo en diciembre de 2024.
Para el Embajador Chen, China y México no sólo son buenos amigos sino socios estratégicos integrales, que se brindan confianza mutua y que buscan un desarrollo común. “Bajo la dirección estratégica de los jefes de Estado de ambos países, las relaciones chino-mexicanas siempre han mantenido un desarrollo saludable y estable, cosechando abundantes frutos en la cooperación en diversos ámbitos”, afirmó.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
“La creación de empleos bien pagados” es uno de los principales beneficios que las empresas industriales extranjeras (nearshoring) ofrecen al instalarse en otros países, pero de ello no hay ni rastros en México.
Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país
Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.
El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.