Cargando, por favor espere...

Internacional
China presenta a su nuevo embajador en México
Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.


La Embajada de China en México presentó este lunes 30 de junio al señor Chen Daojiang como su nuevo representante diplomático, tras su llegada a la capital del país.

En sus redes sociales, la embajada de la República Popular China anunció que Daojiang asumirá las funciones de Extraordinario y Plenipotenciario.

A su llegada al país, fue recibido por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y los principales diplomáticos de la Embajada de China.

“Asumir el cargo del Embajador de China en México no sólo es una misión honorable, sino también una gran responsabilidad. Recordaré siempre mi aspiración fundacional, trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos… Tender mejores puentes de cooperación y sentar bases más sólidas para la amistad”, declaró en el aeropuerto, el diplomático.

Chen Daojiang es el decimoséptimo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en México; antes de él, el puesto fue ocupado por el ex embajador Zhang Run, quien dejó el cargo en diciembre de 2024.

Para el Embajador Chen, China y México no sólo son buenos amigos sino socios estratégicos integrales, que se brindan confianza mutua y que buscan un desarrollo común. “Bajo la dirección estratégica de los jefes de Estado de ambos países, las relaciones chino-mexicanas siempre han mantenido un desarrollo saludable y estable, cosechando abundantes frutos en la cooperación en diversos ámbitos”, afirmó.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022