Cargando, por favor espere...
FOTO Agencia Xinhua
En 1949, cuando Mao Zedong llegó al poder, China era una sociedad feudal, sumida en la pobreza y devastada por la guerra. Hoy, tras 75 años del triunfo de los comunistas, la nación asiática se ha trasformado radicalmente para convertirse en una de las potencias económicas más importantes del mundo, ganándose totalmente el mote de “El gigante asiático”.
Tras la propuesta económica de Deng Xiaoping, en 1972, el gobierno chino sigue una estrategia a la que llama “Reforma y apertura" o "socialismo con características chinas", mismo que ya logró sacar de la pobreza a 740 millones de personas.
Su sello es la innovación tecnológica, el comercio a gran escala y el compromiso social para con su pueblo y el mundo, haciéndole competencia muy de cerca a Estados Unidos, con quien mantiene relaciones tensas precisamente por estos hechos.
"Pueblo de China ¡Despierta!, ¡comienza a andar!", proclamó Mao Zedong en aquel entonces en la plaza de Tiananmen; el pueblo de China ha andado mucho desde ese 2 de octubre de 1949.
Durante los festejos por el 75 aniversario de la fundación de la República Popular China (RPCh), se realizaron izamientos de la bandera en Tiananmen, Beijín, y en otras ciudades, además de que se colocaron banderas rojas en las casas, se realizaron exposiciones fotografías para contar la historia de décadas de desarrollo chino, se pudo observar coros infantiles y actividades al aire libre.
FOTO Agencia Xinhua
El papel del Partido y el crecimiento económico
Un informe del Buró Nacional de Estadísticas, aseguró que, en los últimos 75 años, la fortaleza económica del RPCh, las capacidades científicas y tecnológicas y la potencia general del país, han aumentado de forma significativa, por lo que su influencia internacional se ha expandido enormemente.
Por ejemplo, entre los años 1979 y 2023, el crecimiento económico de China alcanzó un promedio anual de 8.9 por ciento, muy por encima del registro mundial durante el mismo periodo, que fue del 3 por ciento. El comercio exterior de mercancías pasó de mil 100 millones de dólares a 5.9 billones de dólares, lo que representa el 12.4 por ciento del total de mercancías que se ofertan en el mercado mundial.
En 1952, el PIB de China era de solo 30 mil millones de dólares. Pero desde la “Reforma y apertura”, la economía de China no ha dejado de crecer; en 2023, el PIB del país alcanzó los 17.8 billones de dólares, lo que representa el 16.9 por ciento de la economía global, lo que la consolidó como segunda economía mundial.
FOTO Agencia Xinhua
Al inicio de su trasformación como RPCh, el número de solicitudes de patentes de invención era de 8 mil 558. Esta cifra había aumentado rápidamente hasta 526 mil para 2011, convirtiendo a China en el líder mundial en este ámbito. En 2022, el número de solicitudes de patentes de invención aceptadas en China alcanzó los mil 619 millones.
Durante su mensaje en los eventos conmemorativos, el presidente Xi Jinping, uno de los líderes políticos más importantes del orbe, aseguró que China aún tiene muchos retos por delante antes de su centenario en 2049, fecha que el RPCh han fijado para alcanzar el verdadero comunismo.
El también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), dijo que la tarea central del Partido y del país es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización nacional en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización china.
FOTO Agencia Xinhua
Enfatizó que, para impulsar la modernización, es imperativo defender siempre el papel central del Partido en el ejercicio del liderazgo general y en la coordinación de los esfuerzos de todas las partes, seguir inquebrantablemente el camino del socialismo con peculiaridades chinas, profundizar la reforma en todos los ámbitos y ampliar la apertura, defender un enfoque centrado en el pueblo y mantenerse comprometidos con el desarrollo pacífico.
Con información de agencias EFE y Xinhua
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.
Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.
Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
En el sexenio de Luis Echeverría México se abrió camino hacia China, convirtiéndose en el primer país a nivel mundial en reconocer a Beijing en lugar de Taipei como representante de toda China ante la ONU.
Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
Washington y fuerzas separatistas tendrán que asumir todas las consecuencias que se deriven de haber desafiado la voluntad del pueblo y de que China tome las "medidas necesarias" para garantizar su soberanía.
La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
Los costos de la guerra y lograr la paz es el mensaje preservado en Nanjing, China, en el memorial dedicado a la masacre de 1937, en la ocupación japonesa, que mató a 300 mil chinos.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
México se calienta más rápido que el planeta, alertan especialistas de la UNAM
Escrito por Redacción