Cargando, por favor espere...

Internacional
Celebra China su 75 aniversario como nación comunista
El presidente Xi aseguró que la tarea del Partido es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización.


FOTO Agencia Xinhua

En 1949, cuando Mao Zedong llegó al poder, China era una sociedad feudal, sumida en la pobreza y devastada por la guerra. Hoy, tras 75 años del triunfo de los comunistas, la nación asiática se ha trasformado radicalmente para convertirse en una de las potencias económicas más importantes del mundo, ganándose totalmente el mote de “El gigante asiático”.

Tras la propuesta económica de Deng Xiaoping, en 1972, el gobierno chino sigue una estrategia a la que llama “Reforma y apertura" o "socialismo con características chinas", mismo que ya logró sacar de la pobreza a 740 millones de personas. 

Su sello es la innovación tecnológica, el comercio a gran escala y el compromiso social para con su pueblo y el mundo, haciéndole competencia muy de cerca a Estados Unidos, con quien mantiene relaciones tensas precisamente por estos hechos. 

"Pueblo de China ¡Despierta!, ¡comienza a andar!", proclamó Mao Zedong en aquel entonces en la plaza de Tiananmen; el pueblo de China ha andado mucho desde ese 2 de octubre de 1949. 

Durante los festejos por el 75 aniversario de la fundación de la República Popular China (RPCh), se realizaron izamientos de la bandera en Tiananmen, Beijín, y en otras ciudades, además de que se colocaron banderas rojas en las casas, se realizaron exposiciones fotografías para contar la historia de décadas de desarrollo chino, se pudo observar coros infantiles y actividades al aire libre. 

FOTO Agencia Xinhua

El papel del Partido y el crecimiento económico  

Un informe del Buró Nacional de Estadísticas, aseguró que, en los últimos 75 años, la fortaleza económica del RPCh, las capacidades científicas y tecnológicas y la potencia general del país, han aumentado de forma significativa, por lo que su influencia internacional se ha expandido enormemente. 

Por ejemplo, entre los años 1979 y 2023, el crecimiento económico de China alcanzó un promedio anual de 8.9 por ciento, muy por encima del registro mundial durante el mismo periodo, que fue del 3 por ciento. El comercio exterior de mercancías pasó de mil 100 millones de dólares a 5.9 billones de dólares, lo que representa el 12.4 por ciento del total de mercancías que se ofertan en el mercado mundial.  

En 1952, el PIB de China era de solo 30 mil millones de dólares. Pero desde la “Reforma y apertura”, la economía de China no ha dejado de crecer; en 2023, el PIB del país alcanzó los 17.8 billones de dólares, lo que representa el 16.9 por ciento de la economía global, lo que la consolidó como segunda economía mundial. 

 

FOTO Agencia Xinhua

Al inicio de su trasformación como RPCh, el número de solicitudes de patentes de invención era de 8 mil 558. Esta cifra había aumentado rápidamente hasta 526 mil para 2011, convirtiendo a China en el líder mundial en este ámbito. En 2022, el número de solicitudes de patentes de invención aceptadas en China alcanzó los mil 619 millones. 

Durante su mensaje en los eventos conmemorativos, el presidente Xi Jinping, uno de los líderes políticos más importantes del orbe, aseguró que China aún tiene muchos retos por delante antes de su centenario en 2049, fecha que el RPCh han fijado para alcanzar el verdadero comunismo. 

El también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), dijo que la tarea central del Partido y del país es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización nacional en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización china. 

FOTO Agencia Xinhua

Enfatizó que, para impulsar la modernización, es imperativo defender siempre el papel central del Partido en el ejercicio del liderazgo general y en la coordinación de los esfuerzos de todas las partes, seguir inquebrantablemente el camino del socialismo con peculiaridades chinas, profundizar la reforma en todos los ámbitos y ampliar la apertura, defender un enfoque centrado en el pueblo y mantenerse comprometidos con el desarrollo pacífico.

 

Con información de agencias EFE y Xinhua


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

chin.jpg

"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.

China lanza avión supersónico

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.

China gana la guerra de la 5G

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

Guerra comercial contra China

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.

Cada vez más estrecha la relación México-China: Embajador Zhang Run

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Trump invita a Xi Jinping a su toma de posesión

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

Es sólo un comienzo

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

Autos chinos ganan terreno en México

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

China fortalece lazos con América Latina

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

Xi.jpg

"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".

China en la nueva era

En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.

Libro.jpg

“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.

China presenta a su nuevo embajador en México

Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.

eu.jpg

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.