Cargando, por favor espere...
De los muchos conceptos e ideas sobre las prácticas para promover un liderazgo en la nueva era, reunidos en el tercer volumen del libro “Xi Jinping: La gobernación y administración de China”, Alberto Villa Villegas, expresidente del Grupo de Amistad México-China en la Cámara de Diputados, destacó la solidaridad y la unión con las que China enfrenta los problemas mundiales.
En entrevista con China Hoy, el exdiputado Villegas habló del “sentido común, la unidad y el trabajo en conjunto” que el presidente Xi Jinping enfatiza en esta tercera entrega, conformada por 92 artículos, incluidos discursos, conversaciones, instrucciones y cartas producidos entre el 18 de octubre de 2017 y el 13 de enero de 2020.
“El presidente Xi lo dice muy claramente: el trabajo de todos juntos siempre será mejor para llevar a cabo una serie de planes. Solo así podremos sobrellevar los problemas que de manera natural tienen todos los países”.
Convencido del apoyo mutuo, Villegas afirmó que podremos salir adelante si cada uno de nosotros pone su granito de arena. Y esto será más rápido, señaló, gracias a China, que ha puesto a disposición de todos los demás, sin egoísmo, nuevos conocimientos y habilidades.
“Han puesto para México y para el mundo recursos económicos y científicos que han permitido llevar a cabo una serie de planes y proyectos. Es algo que, como planeta, como humanidad, nos va a llevar siempre a un mejor puerto, a un mejor fin”.
Por un bien común
Una muestra de esa solidaridad quedó clara con la pandemia de COVID-19. Ante la emergencia sanitaria, China ha afirmado que trabaja en una vacuna que convertirá en un “bien público global” cuando esté disponible.
“Estoy totalmente de acuerdo con lo que hace China”, comentó Villegas. “Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
“Y esto quiero enfatizarlo: China es un ejemplo de lo que tenemos que hacer en el mundo. Entender que todo lo que hacen no es única y exclusivamente para beneficio de su pueblo, sino para obtener un bien común mundial. Es algo que de manera general tenemos que reconocer y compartir”.
Otro punto que subrayó Villegas de este tercer volumen, qeue está dividido en 19 temas, es el referente a la “civilización ecológica”, tema que ha priorizado Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).
La construcción de una civilización ecológica ha sido incorporada en el proyecto general para el desarrollo nacional, y ahora una “bella China” es un objetivo perseguido por el pueblo chino para que viva en un mejor ambiente.
“Como lo dice el presidente Xi, la civilización ecológica es algo en lo que todos tenemos que pensar. Entender que solo tenemos una casa para vivir y que, si continuamos como hasta el día de hoy, negando lo que le hemos hecho a nuestra casa, tarde o temprano nos va a cobrar factura. El ser humano, como especie que convive con animales y plantas, tiene que aprender a convivir y respetar”, puntualizó Villegas.
“A mí me da mucha satisfacción la forma como Xi Jinping está tomando el futuro, no únicamente de su país, sino de todo el planeta. Las propuestas que hace de manera concisa, todas las naciones debemos reflexionarlas y tomarlas como lección”, planteó.
El tercer volumen, publicado en chino, inglés, español, francés, ruso, árabe, portugués, alemán, japonés, fue compilado de manera conjunta por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el Instituto de Historia del Partido y Documentación del Comité Central del PCCh y la Administración de Publicaciones de Lenguas Extranjeras de China.
En 2014 se publicó el primer volumen de “Xi Jinping: La gobernación y administración de China”, que reúne discursos pronunciados por el presidente de China durante el primer año de su mandato. En 2017 se presentó el segundo volumen, con artículos que van del 18 de agosto de 2014 al 29 de septiembre de 2017.
El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.
El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.
La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Cepal recorta estimación de crecimiento para México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
En México, 172 niños viven en cárceles
Escrito por Juan Carlos Aguilar /China Hoy
Colaborador