Cargando, por favor espere...

Por Pelosi, China suspende cooperación con EEUU
China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
Cargando...

China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a Taiwán.

Una lista de contramedidas, publicada este 5 de agosto en la web de la Cancillería china, incluye la cancelación de consultas bilaterales para la coordinación de políticas de defensa, reuniones en el marco del acuerdo consultivo marítimo militar y conversaciones al nivel de jefes de teatros de operaciones.

También se suspenderá la cooperación chino-estadounidense sobre repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia legal en materia criminal, lucha contra delincuencia transnacional, narcotráfico, así como las conversaciones sobre el cambio climático.

 

Gigante asiático en contra de declaración de G7 sobre Taiwán

El Ministerio de Exteriores chino citó al encargado de negocios de la embajada de Canadá en China, Jim Nickel, para expresarle su protesta por la participación de Canadá en la declaración de los ministros de Exteriores de los países del Grupo de los Siete (G7) sobre Taiwán.

Los jefes diplomáticos del G7 (Alemania, Canadá, Francia, EEUU, Italia, Japón y Reino Unido) y la Unión Europea señalaron el 3 de agosto en una declaración conjunta que "no hay justificación para usar una visita como pretexto para una actividad militar agresiva en el estrecho de Taiwán".

"El viceministro de Exteriores chino Xie Feng ha sido autorizado el jueves [4 de agosto] a convocar al encargado de negocios interino de la embajada de Canadá en China para expresarle una firme protesta a causa de la declaración errónea sobre Taiwán hecha por los ministros de Exteriores de los países del G7", dice el comunicado de la Cancillería china publicado este 5 de agosto.

Según el vicecanciller, "Estados Unidos desafía constantemente a China y se acerca a las líneas rojas en sus relaciones dañando los intereses chinos, lo que resulta en el aumento de las tensiones".

Asimismo, Xie acusó a Washington de provocar la situación actual por la cual debe asumir toda la responsabilidad.

El viceministro calificó de "una lógica absolutamente criminal" que los países del G7 no exijan a EEUU responder por sus acciones, sino que llaman a China a actuar a sangre fría y con moderación.

"Exigimos que [Canadá] deje de seguir la retórica errónea e injerirse en la cuestión de Taiwán", aseveró Xie.

Más temprano, la Cancillería china anunció la imposición de sanciones a Pelosi y sus familiares inmediatos.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi hizo escala en Taiwán el 2 de agosto en el marco de una gira asiática, pese a las reiteradas advertencias de Pekín. La visita de congresistas estadounidenses duró menos de 24 horas, pero fue la del mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara.

China respondió con un amplio ejercicio militar del 4 al 7 de agosto, con fuego real de largo alcance en seis zonas adyacentes a la isla rebelde, y una batería de restricciones económicas respecto a proveedores taiwaneses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según datos del BNE el PIB de la segunda economía del planeta se incremento en 6,1 por ciento, dentro de las estimaciones del gobierno de ese país.

China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.

Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.

Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó a la CIA de intentar utilizar el tema con fines políticos.

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

21 economías mundiales participan en APEC

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.

El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.

Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.

Los modernos bárbaros del norte (quienes gobiernan EE. UU.) y Europa, construyen otra muralla, pero ésta es política, económica, militar, mediática, mas no es para proteger a China, sino para asediarla, someterla y frenar su influencia global.