Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
China respalda a Irán para lograr un “alto al fuego genuino”
El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.


Foto: Internet

Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, afirmó que Pekín apoya a Irán para lograr un “alto al fuego genuino”, tras la entrada en vigor de un cese de hostilidades por parte de Israel.

“China apoya a Irán para salvaguardar su soberanía y seguridad nacional”, dijo Wang a su homólogo iraní Abás Araqchi por medio de llamada telefónica, de acuerdo con un comunicado de la cancillería china.

Asimismo, Wang añadió que los ataques militares contra instalaciones nucleares que están bajo las salvaguardias del Organismo Internacionales de Energía Atómica violan gravemente los propósitos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional.

Cabe recordar que, China ha reiterado su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto. La llamada con el canciller iraní se da tras la reciente pausa a las hostilidades entre Irán e Israel, aunque la comunidad internacional advierte que la situación sigue siendo inestable.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.