Cargando, por favor espere...

Internacional
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.


A partir del 10 de febrero, el gobierno chino aplicará gravámenes adicionales del 15 por ciento al carbón y gas natural licuado de origen estadounidense, y del 10 por ciento al petróleo, maquinaria agrícola, automóviles y camionetas. Esta medida responde a la imposición de un arancel adicional del 10 por ciento de Estados Unidos sobre productos chinos.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google y la implementación de restricciones a la exportación de materiales estratégicos como el wolframio y el telurio, esenciales para la industria tecnológica y la fabricación de chips y baterías.

El gigante asiático también presentó una demanda contra las medidas estadounidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que establecerá un diálogo con China en las próximas 24 horas. Además, se estima que el 5 de febrero entrarán en vigor los aranceles del 10 por ciento a las importaciones chinas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

EE. UU. se las ingenió para ser el más beneficiado por la Segunda Guerra Mundial, diez años después de finalizado el conflicto

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.