Cargando, por favor espere...

Nacional
Casi 7 millones de personas han muerto por Covid 19
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.


Era 9 de enero de 2020 cuando la Comisión de Salud Municipal de la ciudad Wuhan, en China, anunció la primera muerte por la Covid-19, enfermedad provocada por el virus SARS Cov-2 que, hasta el momento, ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos (EE. UU.).

La universidad dedicada a la investigación aseguró que desde el inicio de la pandemia, se han detectado 695 millones 781 mil 740 de casos confirmados de coronavirus; de ellos, se han recuperado 627 millones 110 mil 498 personas. Las cifras se actualizan a medida que los países anuncian sus datos oficiales; por lo que podrían ser aún más elevadas las cantidades.

En México se han presentado siete millones 649 mil 199 casos positivos, de los cuales seis millones 899 mil 865 de personas lograron recuperarse; 334 mil 472 perdieron la vida y 414 mil 862 permanecen activos.

Cifras similares reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, cuya última actualización publicada en el portal datos.covid-19.conacyt.mx/ fue el 25 de junio de 2023: más de siete millones 600 mil casos confirmados; 334 mil 336 defunciones; más de seis millones 800 mil recuperados y tres mil 558 activos.

De los casos confirmados en el territorio mexicano, el 53.66 por ciento corresponde a mujeres y el 46.34 por ciento son hombres; sólo 9.57 por ciento requirieron hospitalización y 90.43 por ciento son ambulatorios. Las comorbilidades presentes en los pacientes con coronavirus son hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo con puntos porcentuales de 11.9, 9.5, 8.7 y 5.4, respectivamente.

Los especialistas refieren que, durante la pandemia, el SARS-CoV 2 ha mutado constantemente, lo cual ha dado como resultado diversas variantes del virus original, entre ellas: ómicron; Alfa; Beta y Gamma, por mencionar sólo algunas. Cabe recordar que entre las recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio se encuentra el lavado de manos constantemente, uso de cubrebocas y gel antibacterial; así como cubrirse con el antebrazo al estornudar.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La exalcaldesa de Cuauhtémoc confirmó que sostuvo una relación con un líder criminal detenido hace unos días en Ecatepec.

Bermúdez Requena enfrenta acusaciones por secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa.

Cada nota debe enviarse a revisión con un plazo máximo de 30 minutos para recibir observaciones, modificaciones o, en su caso, la prohibición de su publicación.

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.