Cargando, por favor espere...

Casi 7 millones de personas han muerto por Covid 19
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
Cargando...

Era 9 de enero de 2020 cuando la Comisión de Salud Municipal de la ciudad Wuhan, en China, anunció la primera muerte por la Covid-19, enfermedad provocada por el virus SARS Cov-2 que, hasta el momento, ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos (EE. UU.).

La universidad dedicada a la investigación aseguró que desde el inicio de la pandemia, se han detectado 695 millones 781 mil 740 de casos confirmados de coronavirus; de ellos, se han recuperado 627 millones 110 mil 498 personas. Las cifras se actualizan a medida que los países anuncian sus datos oficiales; por lo que podrían ser aún más elevadas las cantidades.

En México se han presentado siete millones 649 mil 199 casos positivos, de los cuales seis millones 899 mil 865 de personas lograron recuperarse; 334 mil 472 perdieron la vida y 414 mil 862 permanecen activos.

Cifras similares reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, cuya última actualización publicada en el portal datos.covid-19.conacyt.mx/ fue el 25 de junio de 2023: más de siete millones 600 mil casos confirmados; 334 mil 336 defunciones; más de seis millones 800 mil recuperados y tres mil 558 activos.

De los casos confirmados en el territorio mexicano, el 53.66 por ciento corresponde a mujeres y el 46.34 por ciento son hombres; sólo 9.57 por ciento requirieron hospitalización y 90.43 por ciento son ambulatorios. Las comorbilidades presentes en los pacientes con coronavirus son hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo con puntos porcentuales de 11.9, 9.5, 8.7 y 5.4, respectivamente.

Los especialistas refieren que, durante la pandemia, el SARS-CoV 2 ha mutado constantemente, lo cual ha dado como resultado diversas variantes del virus original, entre ellas: ómicron; Alfa; Beta y Gamma, por mencionar sólo algunas. Cabe recordar que entre las recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio se encuentra el lavado de manos constantemente, uso de cubrebocas y gel antibacterial; así como cubrirse con el antebrazo al estornudar.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.