En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Era 9 de enero de 2020 cuando la Comisión de Salud Municipal de la ciudad Wuhan, en China, anunció la primera muerte por la Covid-19, enfermedad provocada por el virus SARS Cov-2 que, hasta el momento, ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos (EE. UU.).
La universidad dedicada a la investigación aseguró que desde el inicio de la pandemia, se han detectado 695 millones 781 mil 740 de casos confirmados de coronavirus; de ellos, se han recuperado 627 millones 110 mil 498 personas. Las cifras se actualizan a medida que los países anuncian sus datos oficiales; por lo que podrían ser aún más elevadas las cantidades.
En México se han presentado siete millones 649 mil 199 casos positivos, de los cuales seis millones 899 mil 865 de personas lograron recuperarse; 334 mil 472 perdieron la vida y 414 mil 862 permanecen activos.
Cifras similares reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, cuya última actualización publicada en el portal datos.covid-19.conacyt.mx/ fue el 25 de junio de 2023: más de siete millones 600 mil casos confirmados; 334 mil 336 defunciones; más de seis millones 800 mil recuperados y tres mil 558 activos.
De los casos confirmados en el territorio mexicano, el 53.66 por ciento corresponde a mujeres y el 46.34 por ciento son hombres; sólo 9.57 por ciento requirieron hospitalización y 90.43 por ciento son ambulatorios. Las comorbilidades presentes en los pacientes con coronavirus son hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo con puntos porcentuales de 11.9, 9.5, 8.7 y 5.4, respectivamente.
Los especialistas refieren que, durante la pandemia, el SARS-CoV 2 ha mutado constantemente, lo cual ha dado como resultado diversas variantes del virus original, entre ellas: ómicron; Alfa; Beta y Gamma, por mencionar sólo algunas. Cabe recordar que entre las recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio se encuentra el lavado de manos constantemente, uso de cubrebocas y gel antibacterial; así como cubrirse con el antebrazo al estornudar.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora