Cargando, por favor espere...
China rechaza el plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una segunda fase del estudio sobre el origen del Covid-19, al considerar que ese llamado, en su versión actual, está comprometido por la manipulación política y que incluso “va en contra de la ciencia”, afirmó este jueves un alto funcionario chino.
"En algunos aspectos, el plan de la OMS para la próxima fase de investigación del origen del coronavirus no respeta el sentido común y va en contra de la ciencia. Es imposible que aceptemos tal plan", dijo.
Zeng Yixin, viceministro de la Comisión Nacional de Salud, dijo que estaba “un tanto sorprendido” de que el plan incluya una mayor investigación de la hipótesis de que el virus pudo haberse filtrado de un laboratorio chino.
Durante una rueda de prensa, el funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y una muestra de arrogancia frente a la ciencia.
Por su parte, director del laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan, Yuan Zhiming también desestimó las acusaciones de que el SARS-CoV-2 podría haber escapado de uno de los dos laboratorios de Wuhan, y reiteró que "el consenso general de la comunidad académica es que el coronavirus se generó de forma natural".
Zhiming aseguró que ningún empleado ni estudiante del Instituto de Virología de la ciudad se infectó con el coronavirus y que, de hecho, en las instalaciones no se guardó ninguna cepa antes de diciembre de 2019. Asimismo sostuvo que antes de aquella fecha nunca tuvo el instituto oportunidad de estudiar el coronavirus, y que en todo caso jamás se produjo fuga alguna del laboratorio P4.
El pasado viernes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso llevar a cabo una segunda fase de estudios sobre los orígenes del coronavirus, que incluya auditorías de laboratorios y mercados en Wuhan, y volvió a pedir transparencia a las autoridades chinas.
Un día antes, Adhanom afirmó que China todavía no ha entregado a la OMS los datos no procesados sobre el covid-19 que el organismo solicitó a principios de 2020, lo que socavaría las investigaciones para determinar cómo surgió el virus.
Con información de RT
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.
Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.
Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".
En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Redacción