Cargando, por favor espere...
China rechaza el plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una segunda fase del estudio sobre el origen del Covid-19, al considerar que ese llamado, en su versión actual, está comprometido por la manipulación política y que incluso “va en contra de la ciencia”, afirmó este jueves un alto funcionario chino.
"En algunos aspectos, el plan de la OMS para la próxima fase de investigación del origen del coronavirus no respeta el sentido común y va en contra de la ciencia. Es imposible que aceptemos tal plan", dijo.
Zeng Yixin, viceministro de la Comisión Nacional de Salud, dijo que estaba “un tanto sorprendido” de que el plan incluya una mayor investigación de la hipótesis de que el virus pudo haberse filtrado de un laboratorio chino.
Durante una rueda de prensa, el funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y una muestra de arrogancia frente a la ciencia.
Por su parte, director del laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan, Yuan Zhiming también desestimó las acusaciones de que el SARS-CoV-2 podría haber escapado de uno de los dos laboratorios de Wuhan, y reiteró que "el consenso general de la comunidad académica es que el coronavirus se generó de forma natural".
Zhiming aseguró que ningún empleado ni estudiante del Instituto de Virología de la ciudad se infectó con el coronavirus y que, de hecho, en las instalaciones no se guardó ninguna cepa antes de diciembre de 2019. Asimismo sostuvo que antes de aquella fecha nunca tuvo el instituto oportunidad de estudiar el coronavirus, y que en todo caso jamás se produjo fuga alguna del laboratorio P4.
El pasado viernes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso llevar a cabo una segunda fase de estudios sobre los orígenes del coronavirus, que incluya auditorías de laboratorios y mercados en Wuhan, y volvió a pedir transparencia a las autoridades chinas.
Un día antes, Adhanom afirmó que China todavía no ha entregado a la OMS los datos no procesados sobre el covid-19 que el organismo solicitó a principios de 2020, lo que socavaría las investigaciones para determinar cómo surgió el virus.
Con información de RT
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.
Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.
“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.
Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción