Cargando, por favor espere...

Nacional
Feminicidios y violaciones al alza en gobierno de AMLO
Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.


Durante el primer semestre de este gobierno, los delitos de feminicidios, violaciones y violencia familiar, se han incrementado en el país, reconoció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021; en tanto, se registraron 7 mil 885 violaciones en 2020 y en el primer semestre de 2021 sumaron 10 mil 458, por lo que el alza fue de 32.6 por ciento.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la funcionaria destacó que los feminicidios subieron 3.3 por ciento.

En lo que respecta a la violencia familiar, la titular de la SSPC informó que también ha ido al alza y que es un ilícito que corresponde combatir a autoridades y sociedad en general.

“Violencia familiar, pues seguimos trabajando en este tema, aunque se puede ver que claramente ha ido al alza. En este último trimestre hemos estado a la baja, pero falta más trabajo, no solamente de las autoridades, sino de la propia sociedad. Vamos a seguir en el tema de la violencia familiar trabajando con más ahínco”, comentó.

De acuerdo a los datos, en lo que va de este año, la violencia familiar ha crecido, ya que, si bien entre octubre de 2020 y enero de 2021 hubo una disminución, para febrero comenzó a elevarse hasta que en marzo se alcanzaron los 23 mil 907 casos, el máximo histórico.

En lo que se refiere a los homicidios dolosos, Rodríguez Vázquez detalló que éstos se han contenido, pues incluso de enero a junio se redujeron 3.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2020.

Además, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua son las entidades que concentran 50.2 por ciento de los homicidios dolosos en el país.

Sobre los 50 municipios que suman el 47 por ciento de los homicidios, la titular de la SSPC anunció que se reforzará la estrategia de seguridad para la prevención del delito, impulsar programas sociales y dar atención.

Fuente: Excelsior


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La trampa del cien por ciento en las pensiones

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

coronavirus.jpg

El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.

Imagen no disponible

Registrando los derechos de autor

brujula.jpg

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

fideicomiso1.jpg

Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.

clionautas.jpg

2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.

Quiebra de PEMEX, legado de la 4T

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

argos.jpg

Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.

empresa.jpg

Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.

Imagen no disponible

Yo tengo otros gatos

clima.jpg

El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.

Imagen no disponible

Buscando el crecimiento

campo2.jpg

Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.

camioneta.jpg

Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

CRIS.gif

La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.