Cargando, por favor espere...

México, en riesgo de sufrir una crisis alimentaria por falta de apoyo al campo
Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.
Cargando...

La alimentación del pueblo mexicano se encuentra en grave riesgo por la mala política agropecuaria implementada por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, señaló José Juan Bautista, líder campesino en Guerrero en entrevista telefónica para Informativo 6 de Canal 6TV con Citlali Piña y Jesús Anaya.

Asimismo, el líder campesino señaló que el gobierno de la “Cuarta Transformación”, a través de la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Cultura y Desarrollo Rural han recortado el apoyo esencial de fertilizantes para cultivar, lo cual repercute directamente en los campesinos más pobres de la entidad.

Juan Bautista destacó que, durante 2019 fueron beneficiados 279 mil productores, mientras que este año la cifra descendió a 227 mil, aunado a los 50 mil campesinos que no fueron incluidos con la ayuda durante el año pasado; es decir, casi 100 mil productores que no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.

Situación que ha orillado a cinco agrupaciones campesinas nacionales y estatales, entre las que se encuentra el Movimiento Antorchista a manifestarse este 10 de junio en Guerrero, en pleno inicio del ciclo agrícola, para exigir que no se realicen recortes presupuestales en esta área tan importante para la economía y vida del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.

En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.