Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que la capital se mantendra en semáforo rojo durante la siguiente semana debido a que es una de las entidades con mayor número de contagios.
"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado (...) Aunque la tendencia es a la baja, todavía se nos coloca en semáforo rojo", dijo en conferencia de prensa.
La razón de esta decisión, precisó, es por la ocupación hospitalaria, que es de 65 por ciento, pero el porcentaje de positividad es de 47 por ciento.
"No ha disminuido a una velocidad mayor y es preferible quedarnos en esta circunstancia para la próxima semana", comentó. Sheinbaum indicó que las actividades que se reabrirían la siguiente semana, no podrán operar.
"Quiero ser muy enfática: los sectores que habíamos anunciado que abrirían la próxima semana no lo harán. En el caso de los mercados, tianguis sobre ruedas, solo lo esencial podrá operar que es comida, pero no para comer en el sitio, sino la venta de alimentos para preparación y para recoger. Restaurantes solo a domicilio, las tiendas departamentales no abren, hoteles, comercios en Centro Histórico y servicios religiosos tampoco", aseveró. (El Financiero).
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.
Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida, es decir, no es una actividad aislada y donde no tengan que ver autoridades políticas.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.
Minutos antes de la renuncia
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio
Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.
Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción