Cargando, por favor espere...

La CDMX se mantendrá en semáforo rojo
"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".
Cargando...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que la capital se mantendra en semáforo rojo durante la siguiente semana debido a que es una de las entidades con mayor número de contagios.

"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado (...) Aunque la tendencia es a la baja, todavía se nos coloca en semáforo rojo", dijo en conferencia de prensa.

La razón de esta decisión, precisó, es por la ocupación hospitalaria, que es de 65 por ciento, pero el porcentaje de positividad es de 47 por ciento.

"No ha disminuido a una velocidad mayor y es preferible quedarnos en esta circunstancia para la próxima semana", comentó. Sheinbaum indicó que las actividades que se reabrirían la siguiente semana, no podrán operar.

"Quiero ser muy enfática: los sectores que habíamos anunciado que abrirían la próxima semana no lo harán. En el caso de los mercados, tianguis sobre ruedas, solo lo esencial podrá operar que es comida, pero no para comer en el sitio, sino la venta de alimentos para preparación y para recoger. Restaurantes solo a domicilio, las tiendas departamentales no abren, hoteles, comercios en Centro Histórico y servicios religiosos tampoco", aseveró. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.

Los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxística Nocturna" que son atendidos en el Centro Médico han estado denunciando por varias vías que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes.

El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.

Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO

La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.