Cargando, por favor espere...

Internacional
"Las mascarillas por sí solas no les van a proteger del covid-19": OMS
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".


Este viernes, el director general de las Organización Mundial del Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó duramente la convicción de que la propagación del covid-19 pueda ser frenada solo con mascarillas.

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

Concretamente, dijo que las mascarillas solo son útiles como una parte de un enfoque exhaustivo de la lucha contra el virus pero que el pilar esencial para todos los países es, “encontrar, aislar, hacer pruebas y atender cada caso, rastrear y poner en cuarentena a cada contacto".

Adicionalmente agregó que las mascarillas en todo caso, deben utilizarse en los lugares donde hay una transmisión generalizada del virus.

Sobre la composición de las mascarillas, el director general de la OMS recomendó a partir de ahora, “la máscara de tejido debe constar de al menos tres capas de diferentes materiales".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

man.jpg

La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.

vacunasputnik.jpg

Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.

OMS2.jpg

Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.

covid.jpg

Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.

Israel impide la evacuación médica de 12 mil pacientes: OMS

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

OMS se mantiene alerta por tuberculosis en México

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

CO.gif

Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.

Diabetes tipo 2 y asma: riesgo en ascenso

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

OMS alerta por nueva variante de viruela del mono

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

oms.jpg

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

oms.jpg

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

Aprueban 190 países de la OMS primer tratado sobre pandemias

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

COVID.jpg

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

La OMS se mantiene alerta por COVID-19

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.