Cargando, por favor espere...
Este viernes, el director general de las Organización Mundial del Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó duramente la convicción de que la propagación del covid-19 pueda ser frenada solo con mascarillas.
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".
Concretamente, dijo que las mascarillas solo son útiles como una parte de un enfoque exhaustivo de la lucha contra el virus pero que el pilar esencial para todos los países es, “encontrar, aislar, hacer pruebas y atender cada caso, rastrear y poner en cuarentena a cada contacto".
Adicionalmente agregó que las mascarillas en todo caso, deben utilizarse en los lugares donde hay una transmisión generalizada del virus.
Sobre la composición de las mascarillas, el director general de la OMS recomendó a partir de ahora, “la máscara de tejido debe constar de al menos tres capas de diferentes materiales".
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.
La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción