Cargando, por favor espere...
Este viernes, el director general de las Organización Mundial del Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó duramente la convicción de que la propagación del covid-19 pueda ser frenada solo con mascarillas.
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".
Concretamente, dijo que las mascarillas solo son útiles como una parte de un enfoque exhaustivo de la lucha contra el virus pero que el pilar esencial para todos los países es, “encontrar, aislar, hacer pruebas y atender cada caso, rastrear y poner en cuarentena a cada contacto".
Adicionalmente agregó que las mascarillas en todo caso, deben utilizarse en los lugares donde hay una transmisión generalizada del virus.
Sobre la composición de las mascarillas, el director general de la OMS recomendó a partir de ahora, “la máscara de tejido debe constar de al menos tres capas de diferentes materiales".
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.
Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
Escrito por Redacción