Cargando, por favor espere...
La cifra de infectados por el coronavirus en todo el mundo alcanzarán en la próxima semana a los 10 millones de casos, dijo este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.
"Esperamos llegar a un total de 10 millones de casos la semana que viene", declaró en una rueda de prensa.
Sostuvo además que la OMS continúa ayudando a muchos países con dificultades para obtener concentradores de oxígeno, dispositivos que pueden ayudar a mejorar el flujo de oxígeno en pacientes de COVID-19 con deficiencias respiratorias.
Por otro lado, el jefe del programa de emergencias de la organización, el doctor Mike Ryan aseguró que en muchas países todavía en América, la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.
“Yo diría que la situación aún se está desarrollando, sin haber alcanzado el pico todavía, y probablemente esto resultará en números sostenidos de casos y muertes en las próximas semanas”, severó el jefe del programa de emergencias de la OMS.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.
A nadie debería sorprender que al menos una parte de la población afectada salga a protestar.
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.
La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Escrito por Redacción