Cargando, por favor espere...

Estima gobierno de la CDMX repunte de hospitalizaciones por Covid-19 el 11 de enero
En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.
Cargando...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum estimó que el 11 de enero se incremente el número de hospitalizaciones por Covid-19. La cifra podría alcanzar a 9 mil 512 personas internadas por el nuevo coronavirus en las 16 alcaldías capitalinas y 59 municipios mexiquenses.

Basado en un modelo epidemiológico, el peor escenario en cuanto a hospitalizaciones por Covid-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), alcanzaría un 90 por ciento de ocupación, según lo proyectado por las autoridades capitalinas.

En videoconferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Sheinbaum, explicó que se basan en el comportamiento con una baja en la movilidad. “Son escenarios, no son afirmaciones, de acuerdo con modelos epidemiológicos, y es el máximo de ocupación que pudiera esperarse si nos seguimos comportando con esta disminución de la movilidad”, sostuvo.

La capacidad hospitalaria en la capital del país comenzó a aumentar desde mediados de noviembre, y se estima que las camas totales para enfermos Covid-19 aumente a 7 mil 377 para el final de este mes, agregó.

"La capacidad hospitalaria, nosotros hemos venido reportando una capacidad de alrededor de 6 mil camas en la ciudad. Es importante decir que particularmente lo meses de disminución de las hospitalizaciones, muchas de estas camas de distintas instituciones fueron reconvertidas.

"A partir de principios de diciembre, de hecho, a partir de mediados de noviembre, comenzó a aumentar esta capacidad, y hoy tenemos, en camas totales, estimado que podemos crecer hacia finales de este mes a 7 mil 377 camas totales", añadió.

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos en el último mes.

Hasta ayer lunes, había cinco mil 846 personas hospitalizadas por Covid-19, de las cuales, 593 están en camas con intubación.

La Ciudad de México alcanzó el 15 de diciembre una cifra récord de 4 mil 724 hospitalizaciones, con lo cual se superó el pico máximo alcanzado desde que inició la pandemia, registrado el pasado 23 de mayo, cuando se reportaron 4 mil 573 hospitalizaciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.

La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.

El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.