Cargando, por favor espere...

Internacional
Registran 40 nuevos casos de Covid-19 en Cuba en las últimas horas
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.


En Cuba se detectaron 40 nuevos casos de coronavirus, se eleva así, un total de 766 infectados, informó este martes el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, doctor Francisco Durán ante los medios de comunicación.

Según Duran, la cifra total de fallecidos se mantiene en 21, ya que no registró más decesos en las últimas 24 horas.

También explicó que en la isla, se estudiaron mil 634 muestras para detectar la Covid-19, con lo cual Cuba acumula 18 mil 864 muestras realizadas, siendo positivas el 4 por ciento del total.

Actualmente, 599 pacientes presentan evolución clínica estable. La isla reporta nueve pacientes en estado crítico y tres pacientes en estado grave.

Ante este fenómeno, el doctor Durán agregó que las autoridades están incrementando las acciones para detectar casos asintomáticos en la población.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

joven3.jpg

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

Desempleo.jpg

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

covid3.jpg

En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).

Barcena.jpg

La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.

a1.jpg

En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.

pand.jpg

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

Vacunas2.jpg

Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.

textil.jpg

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

vi.jpg

Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.

SPUT.png

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

Premios.jpg

Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

CDMXX.jpg

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

aima2.jpg

Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.

alomia2.jpg

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

Coronavac.jpg

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.