Cargando, por favor espere...

Registran 40 nuevos casos de Covid-19 en Cuba en las últimas horas
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
Cargando...

En Cuba se detectaron 40 nuevos casos de coronavirus, se eleva así, un total de 766 infectados, informó este martes el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, doctor Francisco Durán ante los medios de comunicación.

Según Duran, la cifra total de fallecidos se mantiene en 21, ya que no registró más decesos en las últimas 24 horas.

También explicó que en la isla, se estudiaron mil 634 muestras para detectar la Covid-19, con lo cual Cuba acumula 18 mil 864 muestras realizadas, siendo positivas el 4 por ciento del total.

Actualmente, 599 pacientes presentan evolución clínica estable. La isla reporta nueve pacientes en estado crítico y tres pacientes en estado grave.

Ante este fenómeno, el doctor Durán agregó que las autoridades están incrementando las acciones para detectar casos asintomáticos en la población.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.

La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.