Cargando, por favor espere...

Internacional
La OMS alerta que los hospitales podrían colapsar en Europa en próximas semanas por Covid-19
En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.


Los hospitales en Europa pueden colapsar en las próximas semanas por el incremento de casos de Covid-19, declaró este viernes, la doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove.

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios y en UCI, sin que haya llegado todavía el invierno y la temporada de incidencia de la gripe.

“La principal preocupación es la cantidad de personas que están necesitando hospitalización por la Covid-19 en Europa. Necesitamos que todos los países europeos hagan una evaluación honesta de la situación que tienen actualmente”, aseveró.

Ante tal coyuntura, ha hecho hincapié en la importancia de lavarse las manos, utilizar mascarilla, mantener el distanciamiento social y quedarse en casa si así lo tienen que hacer.

Conforme a la doctora, además, resulta imprescindible que los gobiernos ayuden a sus pueblos a poder cumplir con las medidas impuestas para frenar el brote del nuevo coronavirus, causante de la Covid-19.

“Necesitamos una unidad colectiva, estar juntos y ver qué podemos hacer y cómo podemos controlar la situación a nivel individual”, puntualizó. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

desempleo1.jpg

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

cov.jpg

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

alco.jpg

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

cov.jpg

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

fase.jpg

"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.

Enfermedades en Veracruz, sin control ni atención

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

Covid2020.jpg

No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.

cov.jpg

En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.

quedate.jpg

El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.

a2.jpg

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

vacuna111.gif

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.

estentor950.jpg

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

DBMWKYKUD5ESBKSOGUYONSEUPI.jpg

“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.

funeral.jpg

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

aima2.jpg

Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.