Cargando, por favor espere...

La OMS alerta que los hospitales podrían colapsar en Europa en próximas semanas por Covid-19
En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.
Cargando...

Los hospitales en Europa pueden colapsar en las próximas semanas por el incremento de casos de Covid-19, declaró este viernes, la doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove.

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios y en UCI, sin que haya llegado todavía el invierno y la temporada de incidencia de la gripe.

“La principal preocupación es la cantidad de personas que están necesitando hospitalización por la Covid-19 en Europa. Necesitamos que todos los países europeos hagan una evaluación honesta de la situación que tienen actualmente”, aseveró.

Ante tal coyuntura, ha hecho hincapié en la importancia de lavarse las manos, utilizar mascarilla, mantener el distanciamiento social y quedarse en casa si así lo tienen que hacer.

Conforme a la doctora, además, resulta imprescindible que los gobiernos ayuden a sus pueblos a poder cumplir con las medidas impuestas para frenar el brote del nuevo coronavirus, causante de la Covid-19.

“Necesitamos una unidad colectiva, estar juntos y ver qué podemos hacer y cómo podemos controlar la situación a nivel individual”, puntualizó. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.

En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.

Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.

La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.