Cargando, por favor espere...
En las últimas 12 semanas México ha registrado un aumento alarmante de 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Este miércoles la Secretaría de Salud confirmó 37 mil 346 nuevos casos de Covid, 72 muertes por el virus y casos activos estimados 15 mil 608.
El organismo internacional afirmó que las variantes BA.4 y BA.5 de la variante Ómicron pueden ser las causantes del incremento en fallecimiento en el país.
La Ciudad de México lidera la lista de las entidades que más contagios tiene, le siguen el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora.
En la última semana se contabilizaron más de 166 mil nuevos casos y un aumento de 32% comparado con la semana previa, se tuvieron 302 defunciones nuevas, es decir, un incremento de 52%. Ante ello, el gerente de Incidente para covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, recomendó reformar las medidas sanitarias para evitar contagios.
La propia directora de la Organización, Carissa Etienne, advirtió que la subvariantes BA.5 y BA.4 de ómicron han sido detectadas en al menos 22 países y territorios de América Latina y el Caribe, por lo que se cree predominen en el continente en las próximas semanas.
Por lo que también recomendó y llamó a los gobiernos a usar el cubrebocas y respetar el distanciamiento social.
“En virus no conoce fronteras, especialmente ahora que se han retomado los viajes internacionales”, comentó.
En México, las autoridades encargadas de la pandemia, el secretario de salud Jorge Alcócer, y el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, están confiados en la vacunación, ya que, afirman, la situación no debe generar preocupación porque la cifra de cuadros graves, hospitalizaciones y muertes no crece al mismo nivel que en olas anteriores.
En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.
"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".
¿Estarán midiendo correctamente en Palacio Nacional sobre el riesgo de hambruna en el país, aunque aún no se haya entrado a la fase más crítica de la expansión de contagio del Covid-19?
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.
La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.
Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.
El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman 194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción