Cargando, por favor espere...
En las últimas 12 semanas México ha registrado un aumento alarmante de 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Este miércoles la Secretaría de Salud confirmó 37 mil 346 nuevos casos de Covid, 72 muertes por el virus y casos activos estimados 15 mil 608.
El organismo internacional afirmó que las variantes BA.4 y BA.5 de la variante Ómicron pueden ser las causantes del incremento en fallecimiento en el país.
La Ciudad de México lidera la lista de las entidades que más contagios tiene, le siguen el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora.
En la última semana se contabilizaron más de 166 mil nuevos casos y un aumento de 32% comparado con la semana previa, se tuvieron 302 defunciones nuevas, es decir, un incremento de 52%. Ante ello, el gerente de Incidente para covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, recomendó reformar las medidas sanitarias para evitar contagios.
La propia directora de la Organización, Carissa Etienne, advirtió que la subvariantes BA.5 y BA.4 de ómicron han sido detectadas en al menos 22 países y territorios de América Latina y el Caribe, por lo que se cree predominen en el continente en las próximas semanas.
Por lo que también recomendó y llamó a los gobiernos a usar el cubrebocas y respetar el distanciamiento social.
“En virus no conoce fronteras, especialmente ahora que se han retomado los viajes internacionales”, comentó.
En México, las autoridades encargadas de la pandemia, el secretario de salud Jorge Alcócer, y el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, están confiados en la vacunación, ya que, afirman, la situación no debe generar preocupación porque la cifra de cuadros graves, hospitalizaciones y muertes no crece al mismo nivel que en olas anteriores.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.
Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.
Bolsonaro hizo oídos sordos de la alerta emitida por dicha organización ante el riesgo, asumido por varios Gobiernos latinoamericanos, de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.
Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.
Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.
Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Escrito por Redacción