Cargando, por favor espere...
En las últimas 12 semanas México ha registrado un aumento alarmante de 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Este miércoles la Secretaría de Salud confirmó 37 mil 346 nuevos casos de Covid, 72 muertes por el virus y casos activos estimados 15 mil 608.
El organismo internacional afirmó que las variantes BA.4 y BA.5 de la variante Ómicron pueden ser las causantes del incremento en fallecimiento en el país.
La Ciudad de México lidera la lista de las entidades que más contagios tiene, le siguen el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora.
En la última semana se contabilizaron más de 166 mil nuevos casos y un aumento de 32% comparado con la semana previa, se tuvieron 302 defunciones nuevas, es decir, un incremento de 52%. Ante ello, el gerente de Incidente para covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, recomendó reformar las medidas sanitarias para evitar contagios.
La propia directora de la Organización, Carissa Etienne, advirtió que la subvariantes BA.5 y BA.4 de ómicron han sido detectadas en al menos 22 países y territorios de América Latina y el Caribe, por lo que se cree predominen en el continente en las próximas semanas.
Por lo que también recomendó y llamó a los gobiernos a usar el cubrebocas y respetar el distanciamiento social.
“En virus no conoce fronteras, especialmente ahora que se han retomado los viajes internacionales”, comentó.
En México, las autoridades encargadas de la pandemia, el secretario de salud Jorge Alcócer, y el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, están confiados en la vacunación, ya que, afirman, la situación no debe generar preocupación porque la cifra de cuadros graves, hospitalizaciones y muertes no crece al mismo nivel que en olas anteriores.
También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.
Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.
Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.
Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.
"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.
La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Redacción