Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la violencia e inseguridad ha cobrado también sangre joven.
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.
El caso más reciente es el de Alexis de Jesús Azamar, estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) quien desapareció y fue encontrado sin vida despojado de uno de sus órganos luego de que lo recogiera una ambulancia sin registro.
En este sentido, Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR, demandó que el caso del joven universitario no quede impune, y exigió justicia. Dijo que no deben acallar a los familiares que claman justicia.
“En los últimos dos años se ha reducido significativamente el número de sentencias condenatorias por el delito de homicidio doloso, pues en 2021 se registraron apenas mil 31 sentencias, y en 2020, apenas dos mil 605, el segundo número más bajo desde 2012. Es decir que las sentencias han caído 77.8 por ciento de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La impunidad con López Obrador se abre paso y también el alza de inseguridad”.
En días recientes El Universal reveló que en los primeros dos años de la administración del López Obrador ocurrieron más de 10 mil asesinatos de niños y jóvenes. Advierte que entre 2007 y 2020 fueron asesinados con arma de fuego 94 mil 79 menores de 30 años. En los 14 años analizados, los estados más letales fueron Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Colima y Baja California, con cifras que van desde los 200 hasta los 600 asesinatos por cada 100 mil jóvenes.
Para los estudiantes organizados en la FNERRR es preocupante que la ola creciente de violencia esté alcanzando a los más pequeños, con lo cual sentencian que México, a cargo de López Obrador y su partido Morena, los jóvenes tienen incierto su futuro y su presente. Por su parte, Márquez denunció que entre inseguridad, crisis económica, pobre acceso a la salud y una educación precaria, los más pequeños son los más afectados por las políticas ‘cuatroteístas’.
El líder estudiantil insistió en llamar a la autoridad federal y a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, a trabajar por la protección de los jóvenes y niños mexicanos, brindarles una mejor educación y alejarlos del peligro. “Por un lado está la inseguridad en que se hallan menores de edad que son reclutados por narcos, por otro, los que por no tener educación trabajan en actos ilícitos, también están los que el largo tiempo que pasan fuera de las aulas lo ocupan en jugar videojuegos de violencia y finalmente están los que fueron emboscados, secuestrados y desaparecidos sin razón alguna por terceros”.
Agregó que es mentira que haya una baja en los homicidios. En cuanto a las becas, afirmó que no ofrecen bienestar ni familiar ni en la educación y mucho menos para contrarrestar la inseguridad. Por ello, urgió a que se aplique una política seria “que contrarreste este estado de pánico y barbarie para todo el país y para nuestros menores mexicanos”.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.
En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
Ganando pierde Morena porque con 11 gubernaturas más no podrá hacer buenos gobiernos donde prevalece una burocracia estatal centralizada que se hará aun más centralista y con ello debilitará a las entidades federativas.
El Presidente llegó a la mitad del río y está a punto de ahogarse. México se cae a pedazos, sumergido en una crisis económica, sanitaria y social. El más reciente de sus yerros fue dejar en el abandono total a la población pobre de México en el PEF 2022.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
“Nos hemos inundado muchas veces, pero es hoy cuando estamos peor que en ninguna otra ocasión, sin ningún apoyo". Los tabasqueños no debemos olvidar esa dura y dolorosa lección.
Es muy grave y peligroso que el Presidente de la República, usando el poder y los recursos legales y presupuestales que tiene a su disposición, aplicando solamente sus afectos y desafectos personales, calumnie, denigre, se burle de mexicanos.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción