Cargando, por favor espere...

Nacional
El otro lado de la violencia, en gobierno de AMLO hay más jóvenes asesinados
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.


La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la violencia e inseguridad ha cobrado también sangre joven.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.

El caso más reciente es el de Alexis de Jesús Azamar, estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) quien desapareció y fue encontrado sin vida despojado de uno de sus órganos luego de que lo recogiera una ambulancia sin registro.

En este sentido, Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR, demandó que el caso del joven universitario no quede impune, y exigió justicia. Dijo que no deben acallar a los familiares que claman justicia.

“En los últimos dos años se ha reducido significativamente el número de sentencias condenatorias por el delito de homicidio doloso, pues en 2021 se registraron apenas mil 31 sentencias, y en 2020, apenas dos mil 605, el segundo número más bajo desde 2012. Es decir que las sentencias han caído 77.8 por ciento de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La impunidad con López Obrador se abre paso y también el alza de inseguridad”.

En días recientes El Universal reveló que en los primeros dos años de la administración del López Obrador ocurrieron más de 10 mil asesinatos de niños y jóvenes. Advierte que entre 2007 y 2020 fueron asesinados con arma de fuego 94 mil 79 menores de 30 años. En los 14 años analizados, los estados más letales fueron Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Colima y Baja California, con cifras que van desde los 200 hasta los 600 asesinatos por cada 100 mil jóvenes.

Para los estudiantes organizados en la FNERRR es preocupante que la ola creciente de violencia esté alcanzando a los más pequeños, con lo cual sentencian que México, a cargo de López Obrador y su partido Morena, los jóvenes tienen incierto su futuro y su presente. Por su parte, Márquez denunció que entre inseguridad, crisis económica, pobre acceso a la salud y una educación precaria, los más pequeños son los más afectados por las políticas ‘cuatroteístas’.

El líder estudiantil insistió en llamar a la autoridad federal y a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, a trabajar por la protección de los jóvenes y niños mexicanos, brindarles una mejor educación y alejarlos del peligro. “Por un lado está la inseguridad en que se hallan menores de edad que son reclutados por narcos, por otro, los que por no tener educación trabajan en actos ilícitos, también están los que el largo tiempo que pasan fuera de las aulas lo ocupan en jugar videojuegos de violencia y finalmente están los que fueron emboscados, secuestrados y desaparecidos sin razón alguna por terceros”.

Agregó que es mentira que haya una baja en los homicidios. En cuanto a las becas, afirmó que no ofrecen bienestar ni familiar ni en la educación y mucho menos para contrarrestar la inseguridad. Por ello, urgió a que se aplique una política seria “que contrarreste este estado de pánico y barbarie para todo el país y para nuestros menores mexicanos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Reprueba Morena en nivel de confianza ciudadana

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

AMLO no dimensiona bien el problema de la inseguridad: Xóchitl Gálvez

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

El caos que dejó Sheinbaum en la CDMX

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Congreso2.jpg

De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del PVEM, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.

lop.jpg

El análisis y las conclusiones de varios especialistas permiten caracterizar la primera mitad del sexenio de la 4T como un periodo de malos resultados y de incumplimiento de las grandes promesas.

Frivolidad como herencia para la juventud

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

pobres.jpg

La sociedad humana sigue dividida en clases sociales; cada día la división se hace más profunda y ha llegado hasta a amenazar seriamente la existencia del género humano.

Los votos de Morena son el resultado de la intervención de AMLO en el proceso electoral del 2 de junio: Xóchitl Gálvez

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Obras de Morena: peligro mortal para los ciudadanos

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Edit.jpg

Otro de los síntomas de esta decadencia es la necesidad de mantener en el poder a personajes muy desprestigiados, aun en contra de la voluntad de amplios sectores de la población.

El sistema educativo calificado por la OCDE

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

D0.jpg

La Alcaldesa con licencia y ahora candidata a la gubernatura por Morena Clara Luz Flores Carrales no escuchó a los habitantes, solo bloqueo sus mensajes en Facebook. 

Otra vez.... agreden a Sandra Cuevas en GAM

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

Médicos yucatecos son marginados luego de ofrecer servicios durante la pandemia

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Se unen a Morena dos senadores del PRD

Morena queda a un senador de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta