Cargando, por favor espere...

Nacional
El otro lado de la violencia, en gobierno de AMLO hay más jóvenes asesinados
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.


La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la violencia e inseguridad ha cobrado también sangre joven.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.

El caso más reciente es el de Alexis de Jesús Azamar, estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) quien desapareció y fue encontrado sin vida despojado de uno de sus órganos luego de que lo recogiera una ambulancia sin registro.

En este sentido, Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR, demandó que el caso del joven universitario no quede impune, y exigió justicia. Dijo que no deben acallar a los familiares que claman justicia.

“En los últimos dos años se ha reducido significativamente el número de sentencias condenatorias por el delito de homicidio doloso, pues en 2021 se registraron apenas mil 31 sentencias, y en 2020, apenas dos mil 605, el segundo número más bajo desde 2012. Es decir que las sentencias han caído 77.8 por ciento de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La impunidad con López Obrador se abre paso y también el alza de inseguridad”.

En días recientes El Universal reveló que en los primeros dos años de la administración del López Obrador ocurrieron más de 10 mil asesinatos de niños y jóvenes. Advierte que entre 2007 y 2020 fueron asesinados con arma de fuego 94 mil 79 menores de 30 años. En los 14 años analizados, los estados más letales fueron Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Colima y Baja California, con cifras que van desde los 200 hasta los 600 asesinatos por cada 100 mil jóvenes.

Para los estudiantes organizados en la FNERRR es preocupante que la ola creciente de violencia esté alcanzando a los más pequeños, con lo cual sentencian que México, a cargo de López Obrador y su partido Morena, los jóvenes tienen incierto su futuro y su presente. Por su parte, Márquez denunció que entre inseguridad, crisis económica, pobre acceso a la salud y una educación precaria, los más pequeños son los más afectados por las políticas ‘cuatroteístas’.

El líder estudiantil insistió en llamar a la autoridad federal y a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, a trabajar por la protección de los jóvenes y niños mexicanos, brindarles una mejor educación y alejarlos del peligro. “Por un lado está la inseguridad en que se hallan menores de edad que son reclutados por narcos, por otro, los que por no tener educación trabajan en actos ilícitos, también están los que el largo tiempo que pasan fuera de las aulas lo ocupan en jugar videojuegos de violencia y finalmente están los que fueron emboscados, secuestrados y desaparecidos sin razón alguna por terceros”.

Agregó que es mentira que haya una baja en los homicidios. En cuanto a las becas, afirmó que no ofrecen bienestar ni familiar ni en la educación y mucho menos para contrarrestar la inseguridad. Por ello, urgió a que se aplique una política seria “que contrarreste este estado de pánico y barbarie para todo el país y para nuestros menores mexicanos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.