Cargando, por favor espere...

439 diputados buscan la reelección: INE
De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del PVEM, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.
Cargando...

Para el proceso electoral de este año, un total de 439 diputados han manifestado su interés de buscar la reelección, confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE).

De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del Verde Ecologista de México, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.

El pasado 7 de diciembre de 2020, el Consejo General aprobó los Lineamientos que mediante el Acuerdo INE/CG635/2020 establece que los legisladores que busquen la reelección debieron presentar a su partido, a la Cámara de Diputados y al Instituto Nacional Electoral, una carta de intención a más tardar un día antes del inicio de las precampañas electorales; es decir, el 22 de diciembre del año pasado.

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la sentencia SUP-JDC-10257/2020 y acumulados, señaló que debía modificarse el plazo de presentación de aviso previsto en los lineamientos para que las y los interesados tuvieran como límite para realizarlo hasta el primer día hábil del 2021.

Vencido el plazo, 439 diputadas y diputados presentaron su manifestación de intención para reelegirse en el cargo, de las cuales el 49 por ciento, es decir 214 son mujeres y el 51 por ciento restante son hombres (225).

Como se señala en los Lineamientos, una vez que el INE tiene conocimiento de las diputadas y los diputados que han manifestado su intención de buscar la elección consecutiva, solicitará a los partidos políticos, a cuyo Grupo Parlamentario pertenezcan las legisladoras y legisladores, que hagan llegar copia de su normatividad conforme a la cual hacen asignaciones de recursos y subvenciones, así como la relación de asignaciones realizadas a las diputadas y diputados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A la crisis de salud y al desbasto criminal de medicamentos se agrega el despido injustificado de personal del Sector Salud.

Aunque Gatell trate de convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica”, cientos de testimonios demuestran que ese problema es resultado de la ineptitu

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

Durante las últimas semanas, los damnificados en México han aumentado, en parte, porque el Gobierno Federal carece de presupuesto tras la desaparición del Fonden impulsado por el propio presidente López Obrador.

* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.

Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos

Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.

El próximo 1o de junio serán electos los primeros 881 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) entre tres mil 292 candidatos, la mayoría simpatizantes y militantes del partido Morena.

El partido del Presidente sufrió un descalabro por la disminución de su número de electores, el rechazo a la política del gobierno de la 4T en la mayoría de las entidades del país y la pérdida de sus principales bastiones.

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.