La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
Joe Biden fue reconocido formalmente por el Congreso como el próximo presidente de Estados Unidos este jueves, poniendo fin a dos meses de desafíos fallidos de su predecesor, Donald Trump, que estallaron en violencia en el Capitolio cuando los legisladores se reunieron para ratificar el resultado de las elecciones.
La victoria del mandatario electo demócrata se selló después de que los miembros de la Cámara y el Senado rechazaran una ronda final de objeciones al resultado de las elecciones del 3 de noviembre planteadas por un puñado de republicanos en nombre de Trump.
Los procedimientos se interrumpieron durante varias horas cuando los manifestantes a favor de Trump invadieron las líneas policiales, asediaron el recinto y entraron en la cámara del Senado, lo que provocó que los legisladores huyeran en busca de seguridad.
Después de que las autoridades recuperaron el control del complejo del Capitolio, el Congreso volvió a trabajar el miércoles por la noche y realizó dos rondas de votaciones que culminaron con la afirmación de la victoria de Biden durante la madrugada de este día.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, quien se había separado de Trump al pedir que se procesara a los manifestantes dentro del Capitolio, presidió la certificación de los 306 votos del Colegio Electoral de Biden.
El miércoles temprano, desafió al presidente diciéndoles a los legisladores en una carta que no haría ningún intento de bloquear unilateralmente el proceso de certificación.
Poco después de que los legisladores certificaran los resultados, Trump señaló en un comunicado que habría una "transición ordenada" del poder a Biden el 20 de enero, y señaló que seguía "en desacuerdo con el resultado de las elecciones".
La acción del Congreso, generalmente un asunto pro forma que atrae poca atención, será recordada como la coda de una de las campañas presidenciales más tumultuosas de la historia reciente.
Fue el último paso oficial en las prolongadas elecciones de 2020, por lo que llamó la atención del presidente y miles de sus partidarios, a quienes imploró que fueran a Washington a protestar.
El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, culpó directamente a Trump de la violencia, pero expuso que el Congreso no se detuvo.
“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".
Añadió: "Al final, todo lo que esta turba realmente ha logrado es retrasar nuestro trabajo unas horas".
La ocupación del Capitolio llevó a los republicanos a reducir sus objeciones planificadas, y los senadores obligaron a debatir solo los electores de dos estados en lugar de los seis que originalmente planearon.
“El Senado de Estados Unidos no se dejará intimidar”, aseveró el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell. "Certificaremos al ganador de las elecciones de 2020".
Una mujer no identificada murió después de recibir un disparo de la policía del Capitolio cuando los manifestantes irrumpieron en el Capitolio poco después de que el Congreso comenzara el proceso de certificación, según el departamento de policía de Washington, DC. Al menos 52 personas fueron detenidas y se incautaron varias armas.
"Estoy realmente conmocionado y entristecido de que nuestra nación, durante tanto tiempo el faro de luz y esperanza para la democracia, haya llegado a un momento tan oscuro", mencionó Biden en breves comentarios sobre el incidente en Wilmington, Delaware, el miércoles.
Biden hereda una terrible pandemia que Trump casi ha ignorado durante los últimos dos meses mientras libraba una campaña legal y política para anular los resultados de las elecciones.
La primera prueba del nuevo presidente será distribuir y entregar vacunas contra el coronavirus de manera más efectiva, después de que la administración Trump no alcanzó la meta de fin de año de vacunar a 20 millones de estadounidenses.
La certificación llegó el mismo día que Biden se enteró de que tendrá una mayoría demócrata en el Senado después de dos vueltas en Georgia.
El nuevo mandatario prometió presentar otro proyecto de ley de estímulo económico poco después de asumir el cargo que incluiría miles de millones de dólares en gastos para la distribución de vacunas y para reabrir escuelas de manera segura, con el objetivo de permitir que la mayoría comience la instrucción en persona dentro de los primeros 100 días de su presidencia. (El Financiero).
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Malos augurios por la revisión del T-MEC
Escrito por Redacción