Cargando, por favor espere...

Congreso de Estados Unidos  ratifica triunfo de Joe Biden
“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".
Cargando...

Joe Biden fue reconocido formalmente por el Congreso como el próximo presidente de Estados Unidos este jueves, poniendo fin a dos meses de desafíos fallidos de su predecesor, Donald Trump, que estallaron en violencia en el Capitolio cuando los legisladores se reunieron para ratificar el resultado de las elecciones.

La victoria del mandatario electo demócrata se selló después de que los miembros de la Cámara y el Senado rechazaran una ronda final de objeciones al resultado de las elecciones del 3 de noviembre planteadas por un puñado de republicanos en nombre de Trump.

Los procedimientos se interrumpieron durante varias horas cuando los manifestantes a favor de Trump invadieron las líneas policiales, asediaron el recinto y entraron en la cámara del Senado, lo que provocó que los legisladores huyeran en busca de seguridad.

Después de que las autoridades recuperaron el control del complejo del Capitolio, el Congreso volvió a trabajar el miércoles por la noche y realizó dos rondas de votaciones que culminaron con la afirmación de la victoria de Biden durante la madrugada de este día.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, quien se había separado de Trump al pedir que se procesara a los manifestantes dentro del Capitolio, presidió la certificación de los 306 votos del Colegio Electoral de Biden.

El miércoles temprano, desafió al presidente diciéndoles a los legisladores en una carta que no haría ningún intento de bloquear unilateralmente el proceso de certificación.

Poco después de que los legisladores certificaran los resultados, Trump señaló en un comunicado que habría una "transición ordenada" del poder a Biden el 20 de enero, y señaló que seguía "en desacuerdo con el resultado de las elecciones".

La acción del Congreso, generalmente un asunto pro forma que atrae poca atención, será recordada como la coda de una de las campañas presidenciales más tumultuosas de la historia reciente.

Fue el último paso oficial en las prolongadas elecciones de 2020, por lo que llamó la atención del presidente y miles de sus partidarios, a quienes imploró que fueran a Washington a protestar.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, culpó directamente a Trump de la violencia, pero expuso que el Congreso no se detuvo.

“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".

Añadió: "Al final, todo lo que esta turba realmente ha logrado es retrasar nuestro trabajo unas horas".

La ocupación del Capitolio llevó a los republicanos a reducir sus objeciones planificadas, y los senadores obligaron a debatir solo los electores de dos estados en lugar de los seis que originalmente planearon.

“El Senado de Estados Unidos no se dejará intimidar”, aseveró el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell. "Certificaremos al ganador de las elecciones de 2020".

Una mujer no identificada murió después de recibir un disparo de la policía del Capitolio cuando los manifestantes irrumpieron en el Capitolio poco después de que el Congreso comenzara el proceso de certificación, según el departamento de policía de Washington, DC. Al menos 52 personas fueron detenidas y se incautaron varias armas.

"Estoy realmente conmocionado y entristecido de que nuestra nación, durante tanto tiempo el faro de luz y esperanza para la democracia, haya llegado a un momento tan oscuro", mencionó Biden en breves comentarios sobre el incidente en Wilmington, Delaware, el miércoles.

Biden hereda una terrible pandemia que Trump casi ha ignorado durante los últimos dos meses mientras libraba una campaña legal y política para anular los resultados de las elecciones.

La primera prueba del nuevo presidente será distribuir y entregar vacunas contra el coronavirus de manera más efectiva, después de que la administración Trump no alcanzó la meta de fin de año de vacunar a 20 millones de estadounidenses.

La certificación llegó el mismo día que Biden se enteró de que tendrá una mayoría demócrata en el Senado después de dos vueltas en Georgia.

El nuevo mandatario prometió presentar otro proyecto de ley de estímulo económico poco después de asumir el cargo que incluiría miles de millones de dólares en gastos para la distribución de vacunas y para reabrir escuelas de manera segura, con el objetivo de permitir que la mayoría comience la instrucción en persona dentro de los primeros 100 días de su presidencia. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

El que las familias mexicanas lleguen a enero desgastadas y con una carga muy pesada se debe a dos factores que el país arrastra desde hace muchos años; uno son los bajísimos ingresos laborales.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.

Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.

De dos millones 822 mil 255 habitantes, un millón 207 mil potosinos viven en pobreza. Además, en la entidad hay un índice de hacinamiento de 2.5 personas por habitación. El Coneval afirma que 462 mil 849 potosinos carecen de vivienda de calidad.

Esa situación ha convertido a México, de facto, en un TPS, aunque el Gobierno Federal sostenga que no lo es