Cargando, por favor espere...
Durante 45 años, el Movimiento Antorchista ha estado insistiendo en que la única salvación de todos los mexicanos es organizarse y educarse para que logremos conquistar entre todos, un mundo en el que lo principal sea conquistar el reparto equitativo de la riqueza nacional y de ingreso nacional; esto porque se nos ha ahondado la pobreza y la miseria a millones de mexicanos.
Hoy, hay cerca de 100 millones de mexicanos en pobreza extrema, es decir, mexicanos que no tienen para comprar la canasta básica o gente que no tiene empleo o lo suficiente para poder adquirir lo necesario para poder sobrevivir. Hoy millones de mexicanos mueren de hambre porque no tienen qué comer o porque las cosas están complicadísimas en todo el territorio nacional.
Por ejemplo, en Oaxaca las cosas no están muy bien. En San Juan Guichicovi en los próximos días, veremos a Floralia González Antonio contender por la Presidencia Municipal del lugar, porque es de extrema relevancia que la gente de esa zona tenga una vida mejor conquistando mejores condiciones de vida para su municipio, pero además porque en verdad lo necesitan, pues aunque la cabecera municipal cuenta con un parque central y con calles pavimentadas, las condiciones en la periferia y demás comunidades pertenecientes al municipio, carecen de los servicios y de las necesidades principales para poder llevar un vida tranquila y de mejor bienestar social.
Hoy, las cosas en la zona de Matías Romero no andan como uno quisiera, tan solo en este miércoles 30 de diciembre, hubo 154 casos de Covid 19, es decir, la zona municipal de Matías Romero y la zona distrital de Juchitán de Zaragoza, se están sumando a los peligros del Covid 19
Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona, por ejemplo, por Floralia González Antonio que quiere para su municipio un mejor futuro y de ahí avanzar a otras regiones que sin duda serán de un beneficio mucho mejor para los oaxaqueños en el futuro.
Oaxaca es clave para el futuro de México, así lo dejan ver las visitas de Andrés Manuel López Obrador con Alejandro Murat Hinojosa, lamentablemente él lo ve con tintes políticos y electorales para el próximo junio de 2021. Hoy, todos debemos estar en alerta para las maniobras gubernamentales que se pretende orquestar desde el Palacio Nacional para el próximo año, para que no nos engañen. Por el momento, querido lector, es todo.
El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.
Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) afirmó el pasado 15 de diciembre que concluirá este año con al menos 90 denuncias contra autoridades que violentaron los derechos de los ciudadanos pertenecientes al estado de Veracruz.
Datos y testimonios gráficos, exhiben que la política seguida desde hace décadas, y que ahora domina a México, está muy lejos de considerar los intereses y el bienestar auténtico de los trabajadores y sus familias.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
La escalada delictiva en México avivó el afán geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.) por relanzar su política injerencista en el país. Primero ofreció “coadyuvar” en una guerra contra el narcotráfico, en la que pretende desplegar militares.
La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.
Cartón 1095
En un mundo que se mueve sobre el abuso y la explotación mientras pronuncian discursos hipócritas sobre paz y democracia, bienestar compartido y derechos humanos, el pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería.
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.
El presidente de la Feria también destacó que, a pesar de las afectaciones económicas por la pandemia para el sector editorial, este año acudieron a Guadalajara 1,223 editoriales.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).