Cargando, por favor espere...
Nueva Zelanda, que está dos horas por delante de Sydney, y varias de sus islas vecinas del Pacífico Sur no tienen casos actuales de COVID-19, y las celebraciones de Año Nuevo fueron las mismas de siempre.
En las sociedades chinas, la celebración del Año Nuevo Lunar que cae en febrero de 2021 generalmente tiene prioridad sobre el Año Nuevo solar, el 1 de enero. Si bien las celebraciones de la festividad occidental se han vuelto más comunes en las últimas décadas, este año será más silencioso .
Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados. Y las temperaturas nocturnas que caen a -15 grados centígrados (-5 grados Fahrenheit) probablemente desalienten a las personas de pasar la noche con amigos.
Taiwán está celebrando su habitual ceremonia de Año Nuevo, un espectáculo de fuegos artificiales en la emblemática torre de la ciudad capital, Taipei 101, así como una ceremonia de izamiento de la bandera frente al edificio de oficinas presidenciales la mañana de Año Nuevo. El izamiento de la bandera se limitará a funcionarios gubernamentales e invitados después de que se descubrió que un viajero que llegó recientemente a Taiwán estaba infectado con la nueva variante del coronavirus.
La isla ha sido una historia de éxito en la lucha contra la pandemia, registrando solo siete muertes y 700 casos confirmados de COVID-19.
Hong Kong, con su historia colonial británica y una gran población de expatriados, generalmente ha visto celebraciones estridentes a lo largo del paseo marítimo y en los distritos de bares. Sin embargo, por segundo año consecutivo, los fuegos artificiales de Nochevieja han sido cancelados, esta vez por coronavirus más que por preocupaciones de seguridad pública.
Las regulaciones de distanciamiento social de Hong Kong restringen las reuniones a solo dos personas. Los restaurantes deben cerrar a las 6 pm y no se permiten presentaciones en vivo ni bailes. Pero las multitudes todavía abarrotan los centros comerciales.
Gran parte de Japón estaba dando la bienvenida a 2021 en silencio desde casa, alarmado después de que Tokio informara un número récord de casos diarios de coronavirus de alrededor de mil 300. Fue la primera vez que los casos diarios en la capital superaron los mil.
En Corea del Sur, el gobierno de la ciudad de Seúl canceló su ceremonia anual de campanadas de Nochevieja en el barrio de Jongno por primera vez desde que el evento se celebró por primera vez en 1953, meses después del final de la Guerra de Corea.
En Nueva Delhi, Mumbai y Chennai se ordenó el cierre de hoteles y bares a las 11 de la noche. Las tres ciudades han sido las más afectadas por la pandemia de coronavirus.
En Sri Lanka, las reuniones públicas han sido prohibidas debido al resurgimiento del COVID-19, y las autoridades sanitarias y policiales instaron a las personas a limitar las celebraciones a los familiares cercanos. Los funcionarios de salud advirtieron sobre acciones legales contra hoteles y restaurantes que celebren fiestas.
La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.
Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.
Se trata de un presupuesto que es más “austero” que los presentados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,
La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.
Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.
Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.
Un gobierno sin política agropecuaria
Trump confirma que sí impondrá aranceles del 25% a productos mexicanos
UNAM prepara asesorías para migrantes en EE. UU. tras llegada de Trump
Desplazados de San Pedro El Alto, entre una crisis humanitaria y el desdén del gobernador
Circuitos judiciales de Jalisco, Tabasco y Chipas anuncian paro de actividades
Órganos autónomos gastan más de 5 millones de pesos en 2025
Escrito por Redacción