Cargando, por favor espere...

Australia recibe el Año Nuevo en medio de la pandemia por Covid-19
En los últimos años, 1 millón de personas llenaban el puerto de Sídney para ver los fuegos artificiales que se concentraban en el Puente del Puerto de Sídney.
Cargando...

CANBERRA. Australia fue una de las primeras naciones en 'tocar la campana' del 2021 debido a su proximidad a la Línea Internacional de Cambio de Fecha. Fue un final sombrío para Nueva Gales del Sur y Victoria, los dos estados más poblados del país, que están luchando contra nuevos brotes de COVID-19.

Esta víspera de Año Nuevo se celebra como ninguna otra, con restricciones pandémicas que limitan las multitudes y muchas personas se despiden de un año que prefieren olvidar.

En los últimos años, 1 millón de personas llenaban el puerto de Sídney para ver los fuegos artificiales que se concentraban en el Puente del Puerto de Sídney, pero ahora la mayor parte de la población vio por televisión mientras las autoridades instaban a los residentes a quedarse en casa.

Las zonas en el puerto estaban cercadas, los parques populares cerrados y los lugares nocturnos famosos estaban inquietantemente desiertos.

Una fuerte presencia policial pobló el lugar tranquilo, que parecía un pueblo fantasma. Una exhibición de fuegos artificiales a las 9 pm fue descartada, pero un espectáculo pirotécnico de siete minutos a la medianoche trajo alegría momentánea cuando los fuegos artificiales iluminaron espectacularmente el icónico Harbour Bridge y sus alrededores.

A las personas no se les permitió ingresar al centro de la ciudad sin un permiso. Solo podían ingresar al centro de Sydney si tenían una reserva en un restaurante o eran uno de los cinco huéspedes de un residente del centro de la ciudad.

Algunos restaurantes junto al puerto estaban cobrando hasta mil 690 dólares australianos (mil 294 dólares) por un asiento, informó el miércoles el periódico The Daily Telegraph de Sydney.

Sydney es la ciudad más poblada de Australia y ha tenido su transmisión local más activa del coronavirus en las últimas semanas.

Melbourne, la segunda ciudad más poblada de Australia, canceló sus fuegos artificiales este año. “Por primera vez en muchos, muchos años, tomamos la gran decisión, la difícil decisión de cancelar los fuegos artificiales”, dijo la alcaldesa Sally Capp.

"Lo hicimos porque sabemos que atrae hasta 450 mil personas a la ciudad por un momento a la medianoche para disfrutar de una exhibición y música espectaculares. No vamos a hacer eso este año". (AFP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El indicador que mide el desempeño de los sectores de comercio y servicios.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

Al aumentar la concentración en pocos y grandes corporativos, la libre empresa va reduciéndose a mera fórmula, y el poder del monopolio crece, en aparente retorno al origen, pero a un nivel superior.

Aunque mejora el panorama, persisten riesgos fiscales e inflacionarios.

la movilidad laboral afecta más a las mujeres que a los hombres, reveló el informe de Movilidad Social en el Mercado de Trabajo del Centro de Estudio Espinosa Yglesias.

Comienzan el nuevo año y la temible cuesta de enero que cada año sufrimos la mayoría de los mexicanos; y el Reporte Especial de buzos ha consultado la opinión de varios de estos especialistas que hablan de lo que se espera en el plazo inmediato.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este lunes su pronóstico de crecimiento para México en 2020 a 1 por ciento, su ultimo pronóstico era del 1.3 por ciento.

Existen modelos alternativos más equitativos, dentro del marco mismo de la economía capitalista, como el nórdico, o el chino, donde se combate exitosamente la pobreza

En Zacatecas, la tortilla costaba 19.50 pesos en 2022, ahora cuesta 22; se prevé que llegue a los 24 o 25 pesos, de acuerdo con el empresario Baldomero Flores Rodarte. En Durango se vende hasta en 29 pesos.

El precio del gas LP sigue golpeando la economía de los mexicanos. Solo en la Ciudad de México, el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la CRE, pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo.

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

Para que un país pueda competir necesita capital y necesita haberse adueñado de la tecnología indispensable

En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.