Cargando, por favor espere...

Argentina legaliza el aborto
El texto fue aprobado con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. Cuando entre en vigor, la Ley permitirá a todas las mujeres abortar sin condiciones hasta la semana 14 de embarazo.
Cargando...

La espera fue interminable, angustiosa, en Argentina. Doce horas de debate pusieron a prueba los nervios de la multitud, hasta que, al final, estalló la alegría. El Senado argentino aprobó este miércoles, de madrugada, el aborto legal y gratuito en las primeras 14 semanas de gestación, provocando gritos de júbilo entre la multitud verde, de los favorables a la Ley, concentrada a las afueras del Congreso.

Besos, abrazos y muchas lágrimas. Para los grupos feministas argentinos este es un momento histórico, fruto de años de lucha.

"Hoy es historia, no hay más que decir. Es un derecho ganado y vamos por más, esto solo empieza", afirma una joven.

"Demasiado emocionada, no me lo puedo creer, no me lo puedo creer", dice otra, con lágrimas en los ojos.

"Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública", ha reaccionado en un tuit el presidente Alberto Fernández, que había hecho de la legalización del aborto un compromiso personal.

Un Senado dividido, reflejo de una sociedad dividida

Sin embargo, hasta el último segundo el resultado de la votación fue incierto. El Senado, que rechazó otra ley similar en 2018, estaba muy dividido, dentro incluso de los propios partidos, como se vio durante el debate, en un reflejo de la propia sociedad argentina, dividida entre el verde de los abortistas y el azul de los grupos contrarios.

El texto fue aprobado con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. Cuando entre en vigor, la Ley permitirá a todas las mujeres abortar sin condiciones hasta la semana 14 de embarazo y después de ese plazo, en caso de violación o si peligra la vida de la madre.

Las menores de 13 años, tendrán que ser asistidas por uno de los padres o un tutor. Entre 13 y 16 años, solo si corren algún riesgo. Después de esa edad, podrán decidir por sí solas.

La marea verde ha ganado el pulso frente a los grupos azules contrarios a la ley, que también han estado muy movilizados. Esta legalización del aborto en Argentina supone un hito y sienta un importante precedente en Latinoamérica. (Euronews).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

Ciudad de México. -  Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

Nos encontramos en niveles de deuda sin precedentes. En 2021, la deuda global fue de 30.3 billones de dólares (bdd), en 2020 ascendió a 226 bdd. Este “salto” representa la tasa de crecimiento más alta desde la SGM.

Tarde o temprano estos gobiernos serán odiados por la población, porque no hay peor régimen que el que además de no escuchar y resolver las necesidades del pueblo, lo reprime y agrede.

El Insabi cumplió dos años de fracasos este 1° de enero, pese a que era otro de los proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador y que, según él, garantizaría el derecho a la salud mediante la oferta de servicios sanitarios gratuitos para todos.

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

Existen posturas que intentan encasillar la obra de Van Gogh como resultado de la locura, pero preguntémonos, ¿qué tanto influyó el ideario de su sociedad para enfermar mentalmente a Vincent?

Desde el 2024, la dieta de los senadores aumentó a 126 mil 800 pesos.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando