La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Cargando, por favor espere...
La espera fue interminable, angustiosa, en Argentina. Doce horas de debate pusieron a prueba los nervios de la multitud, hasta que, al final, estalló la alegría. El Senado argentino aprobó este miércoles, de madrugada, el aborto legal y gratuito en las primeras 14 semanas de gestación, provocando gritos de júbilo entre la multitud verde, de los favorables a la Ley, concentrada a las afueras del Congreso.
Besos, abrazos y muchas lágrimas. Para los grupos feministas argentinos este es un momento histórico, fruto de años de lucha.
"Hoy es historia, no hay más que decir. Es un derecho ganado y vamos por más, esto solo empieza", afirma una joven.
"Demasiado emocionada, no me lo puedo creer, no me lo puedo creer", dice otra, con lágrimas en los ojos.
"Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública", ha reaccionado en un tuit el presidente Alberto Fernández, que había hecho de la legalización del aborto un compromiso personal.
Un Senado dividido, reflejo de una sociedad dividida
Sin embargo, hasta el último segundo el resultado de la votación fue incierto. El Senado, que rechazó otra ley similar en 2018, estaba muy dividido, dentro incluso de los propios partidos, como se vio durante el debate, en un reflejo de la propia sociedad argentina, dividida entre el verde de los abortistas y el azul de los grupos contrarios.
El texto fue aprobado con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. Cuando entre en vigor, la Ley permitirá a todas las mujeres abortar sin condiciones hasta la semana 14 de embarazo y después de ese plazo, en caso de violación o si peligra la vida de la madre.
Las menores de 13 años, tendrán que ser asistidas por uno de los padres o un tutor. Entre 13 y 16 años, solo si corren algún riesgo. Después de esa edad, podrán decidir por sí solas.
La marea verde ha ganado el pulso frente a los grupos azules contrarios a la ley, que también han estado muy movilizados. Esta legalización del aborto en Argentina supone un hito y sienta un importante precedente en Latinoamérica. (Euronews).
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
México inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Trump autoriza acción encubierta de la CIA en Venezuela
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
Escrito por Redacción