Cargando, por favor espere...

Sanciones penales a quien utilice “influyentismo” en vacunación contra Covi-19
Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.
Cargando...

Habrá sanciones penales y administrativas contra personas que intenten ser incluidas en las listas de vacunación contra el Covid-19 y no pertenezcan al personal sanitario de primera línea que atiende la pandemia, advirtió este miércoles la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

La funcionaria respondió así a reportes de que líderes sindicales de la sección 12 del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México supuestamente buscaron ser inoculados.

"Vamos a aplicar sanciones administrativas y penales a quien quiera hacer esto. No lo vamos a permitir, aquí no hay influyentismo", remarcó.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

Sin embargo, el número de dosis –incluso para el personal médico- aun es reducido. El 24 de diciembre llegaron las primeras dosis de la Pfizer.

La jefa de Gobierno señaló que la lista de personas que deben recibir la vacuna de Pfizer está siendo coordinada por la Secretaría de Salud federal. El Gobierno capitalino, mediante su propia Secretaría de Salud, da los nombres del personal sanitario que labora en hospitales COVID.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

“Somos una región de más de 600 millones de personas en la cual los casos aumentan y las vacunas se necesitan urgentemente”, advirtió la doctora Carissa Etienne.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.