Cargando, por favor espere...
Este viernes la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad, informó en un comunicado.
La de Moderna estaba aprobada, hasta ahora, para las personas de 18 años en adelante y la de Pfizer-BioNTech para menores a partir de los 5 años de edad en adelante.
El miércoles, un comité de expertos independientes de la FDA votó a favor de recomendar la aprobación de las vacunas a partir de los 5 años al considerar que los beneficios potenciales excedían en gran medida los posibles riesgos.
A pesar de ya estar aprobadas, las vacunas no estarán disponibles para los más pequeños en farmacias y hospitales hasta que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) den su visto bueno, algo que podría ocurrir este mismo sábado.
La semana pasada, Estados Unidos adelantó que tiene 10 millones de dosis de la vacuna contra este virus preparadas para los menores de 5 años a la espera de que se aprobara su uso en este sector.
Para detallar el plan de vacunación, el equipo responsable de la respuesta gubernamental a la pandemia aseguró que las dosis están disponibles para pediatras, hospitales y clínicas, además, los más pequeños podrían empezar a vacunarse a partir del martes 21 de junio.
“Millones de dosis más se pondrán a disposición de nuestros socios en las próximas semanas”, aseguró la subsecretaria de Preparación y Respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU, Dawn O’Connell.
Hoy día apenas 35% de niños de 5 a 11 años de edad, se ha puesto al menos una dosis de la vacuna.
“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.
La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.
Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.
La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.
El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción