Cargando, por favor espere...

Reino Unido anuncia nuevas restricciones por variante de Covid-19
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
Cargando...

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este sábado nuevas restricciones para el período de las fiestas navideñas debido a la rápida propagación de la nueva variante del coronavirus. Añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

"Dada la evidencia preliminar que tenemos sobre esta nueva variante del virus, el riesgo potencial que representa, debo decirles que no podemos continuar con la Navidad como estaba planeado", resaltó Johnson.

De igual manera, dijo que la gente que vive en Londres, el este y el sudeste de Inglaterra deberán quedarse en su propia casa para la Navidad. En todo el resto del país, las reglas  que permiten que se reúnan hasta tres hogares se limitarán solo al día de Navidad.

El primer ministro indicó que los planes de su Gobierno para aliviar las restricciones durante la Navidad tendrán que abandonarse y agregó que las nuevas medidas entrarán en vigor este domingo.

El Reino Unido registró 27 mil 52 nuevos casos de covid-19 este sábado, según datos oficiales. Este lunes, el secretario británico de Salud, Matt Hancock, anunció la detección de una cepa mutada cuya propagación está aumentando más rápido que la previamente existente, con más de 1.000 casos ya encontrados.

(Fuente: RT)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).

“Somos una región de más de 600 millones de personas en la cual los casos aumentan y las vacunas se necesitan urgentemente”, advirtió la doctora Carissa Etienne.

Bolsonaro hizo oídos sordos de la alerta emitida por dicha organización ante el riesgo, asumido por varios Gobiernos latinoamericanos, de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.

El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.

La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".

El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".