Cargando, por favor espere...

 Buscan 106 organizaciones ser partidos políticos
Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos
Cargando...

Ciudad de México. – Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos. Del 7 al 31 de enero, estuvo abierta la convocatoria, por lo que dichas agrupaciones notificaron su intención de convertirse en partidos políticos.

Cabe resaltar que entre las solicitudes se encuentra la del ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, quienes a través de México Libre buscan crear un partido político. También el nieto y yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, Rene Fujiwara y Fernando González respectivamente iniciaron trabajos para que su agrupación Redes Sociales Democráticas sea un nuevo partido.

Las organizaciones de ciudadanos que han manifestado su intención deberán cumplir con los requisitos que marca la ley, como son la celebración de una asamblea nacional constitutiva y asambleas en al menos 20 entidades federativas o 200 distritos electorales, a más tardar el 30 de noviembre de 2019 en presencia de funcionarios del Instituto; además de recabar 233 mil 945 afiliaciones (0.26 por ciento del Padrón Electoral utilizado en la última elección federal ordinaria). El número de afiliados que participen en la asamblea estatal o distrital, en ningún caso podrá ser menor a 3 mil o 300, respectivamente.

Las asambleas deberán ser programadas ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP), las distritales con 5 días previos a su realización, y las estatales con un mínimo de 8 días previos a la fecha de su celebración., informó el INE en un comunicado.

El INE deberá verificar que las personas que hayan decidió afiliarse a estas agrupaciones estén debidamente inscritas en el Padrón Electoral y no hayan ejercido su derecho de asociación en otros partidos políticos, cerciorándose de que dichas afiliaciones cuenten con un año de antigüedad como máximo, dentro del partido en formación.

De acuerdo con el Instructivo, dentro de los diez días posteriores a la entrega de la notificación de intención, la DEPPP analizará la documentación recibida de la organización y le notificará el resultado de la misma.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La madrugada de este lunes se registró una balacera en el Happy Bar Terraza, en el municipio de Ixtapaluca, estado de México, donde murieron tres personas y otras siete resultaron heridas.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI

El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

Cartón 1099

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.

"Seis millones de hogares reciben cada tres semanas, de forma casi gratuita, los alimentos esenciales para la familia; en estas semanas de fiestas, el gobierno ha distribuido unos 14 millones de juguetes a niños y niñas de familias humildes…

"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".

Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.