Cargando, por favor espere...

Sismo de magnitud 7.5 sacude el centro del país
El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.
Cargando...

Un sismo de magnitud 7.5 sacudió las entidades del centro del país. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro fue a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca.

El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.

Posteriormente, se registraron varias réplicas, las más intensas: una de magnitud de 4.3 y una de 5.2 (preliminar).

CDMX

En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum dijo en un video que "hasta el momento no se reporta ningún daño mayor, solamente caída de bardas y fachadas; en un rato daremos toda la información. Siguen sobrevolando dos de los cuatro cóndores, helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reportar".

Además, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina informó sobre la caída de dos bardas.

"Hasta el momento continuamos sin novedad, no hay derrumbe de estructuras, solo dos bardas, tampoco hay reporte de heridos ni en vía pública, ni en hospitales", aseveró Omar García Harfuch en la misma red social.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.

La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.

La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa

Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.