Cargando, por favor espere...
Xalapa, Veracruz.- Vendedores del parque Juárez se manifestaron frente a Palacio Municipal de Xalapa para exigir que los dejen trabajar, pues ya no pueden pagar los servicios básicos de sus vivienda y locales.
De acuerdo a Mónica Bello, una de las locatarias, aunque tuvieron apoyo alimentario los primeros meses por parte del Ayuntamiento, ya no los han recibido.
Señaló que la necesidad es lo que los está obligando a manifestarse porque han tocado puertas, han buscado que los escuchen, incluso obedecieron la invitación que se les hizo en marzo de retirarse a casa y no han trabajado, sin embargo, el apoyo por parte de las autoridades ya no lo tienen.
Dijo que los recursos que tenían guardados ya se terminaron, además de que hay que pagar recibo de luz, incluso los recibos de sus locales también ya llegaron y no tienen con qué pagar.
Al cerrar la vialidad de la calle Enríquez por unos minutos, reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.
Informó que, de no tener una solución, respuesta o alternativa, vendrán las veces que sean necesarias para ser escuchados.
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
Cerca de un millón de hogares en México tuvo que hacer algo que “hubiera preferido no hacer” para poder comer, esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, del INEGI.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
Cabe destacar que el kilogramo normalmente de esta fruta es normalmente de 30 pesos en el mercado, sin embargo, los productores decidieron rematarlo en 10 pesos.
Los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 21 naciones, que incluyeron al presidente de EE.UU., y China también dijeron que no recurrirían a políticas comerciales proteccionistas.
Se está analizando presentar denuncias en contra de distribuidores o comisionistas que se nieguen a cumplir con la obligación de prestar el servicio de suministro de gas.
Es pertinente recordar que la política fiscal es el arma más eficaz para combatir la desigualdad y estimular el crecimiento económico.
"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.
Las ventas disminuyeron 80 por ciento, y que a su fuerte pérdida de ingresos se ha agregado un problema no menos grave: la indolente actitud represiva de la alcaldesa de Acapulco.
Podemos avizorar la magnitud de la crisis que viene si se confirma una drástica disminución.
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
“El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ha desacelerado bruscamente en México este año”, destacó la OCDE
Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.
Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción