Cargando, por favor espere...

Vendedores del parque Juárez, exigen los dejen trabajar, no tiene ni para pagar la luz
Reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.
Cargando...

Xalapa, Veracruz.- Vendedores del parque Juárez se manifestaron frente a Palacio Municipal de Xalapa para exigir que los dejen trabajar, pues ya no pueden pagar los servicios básicos de sus vivienda y locales.

De acuerdo a Mónica Bello, una de las locatarias, aunque tuvieron apoyo alimentario los primeros meses por parte del Ayuntamiento, ya no los han recibido.

Señaló que la necesidad es lo que los está obligando a manifestarse porque han tocado puertas, han buscado que los escuchen, incluso obedecieron la invitación que se les hizo en marzo de retirarse a casa y no han trabajado, sin embargo, el apoyo por parte de las autoridades ya no lo tienen.

Dijo que los recursos que tenían guardados ya se terminaron, además de que hay que pagar recibo de luz, incluso los recibos de sus locales también ya llegaron y no tienen con qué pagar.

Al cerrar la vialidad de la calle Enríquez por unos minutos, reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.

Informó que, de no tener una solución, respuesta o alternativa, vendrán las veces que sean necesarias para ser escuchados.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.

Contrasta ese abandono a las Pymes con la esplendidez hacia los grandes corporativos. Un ejemplo: la construcción del Tren Maya, que costará 139 mil millones de pesos.

El departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo.

En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

La Economía, como campo del conocimiento, es un abigarrado conjunto de teorías.

Wall Street y las bolsas asiáticas operan con pérdidas ante los cambios en la política económica estadounidense.

Los ingresos hospitalarios de esta semana fueron 4 mil 464 y se analiza su relación con las festividades navideñas, destacó el funcionario capitalino.

A nivel mundial alrededor de 600 millones de personas son hispanohablantes.

Las mercancías se encarecieron 7.86% en comparación con enero del 2021, mientras que los servicios presentaron una tasa anual de 4.86 por ciento.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

Se espera que al cierre del año México registre un crecimiento del PIB de entre 1 y 3 por ciento.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.