Cargando, por favor espere...

México necesita nueva reforma fiscal: ICC
Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.
Cargando...

Fotos. Sebastián Campos Rivera

Ante la presión en las finanzas públicas del país, derivada de la baja recaudación impositiva, “será necesario implementar una nueva reforma fiscal” a fin de asegurar el crecimiento económico del país y “evitar una crisis financiera”, señaló en conferencia de prensa el vicepresidente de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en ingles), Alberto Espinosa Desigaud.

“México recauda el 16 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), si no se da un paso importante en materia hacendaria de forma progresiva a mediano y largo plazo, será difícil fincar una estructura que permita hacer frente a estas obligaciones”, añadió Espinosa Desigaud.

 

 

Agregó que en México la recaudación es baja comparada con otros miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), como Brasil, que obtiene el 35 por ciento de su PIB de forma tributaria o España, donde el ratio de impuestos es de 37.5 por ciento.

También destacó la importancia de analizar cualquier modificación hacendaria, para asegurar la recaudación y el crecimiento económico sin afectar a las clases más desprotegidas.

Por su parte, la presidenta global de ICC, Fernanda Garza Merodio, llamó a “mantener una apertura multilateral de comercio basado en normas de colaboración” y respeto a los acuerdos comerciales internacionales para evitar “medidas proteccionistas que obstaculicen el crecimiento económico y la creación de empleo”.

Asimismo, durante la conferencia de Perspectivas para México, el sector privado pidió que se trabaje en fortalecer el Estado de derecho, pues la actual situación jurídica del país impide el pleno aprovechamiento de la relocalización de cadenas productivas (nearshoring).


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Este indicador mostró una tendencia de crecimiento durante los tres meses pasados.

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

Se debería abordar el derecho al trabajo como un elemento esencial para hacer frente a la pobreza

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.

El comercio electrónico representó 528 mil mdp en 2022; un tercio de las compras se realiza en la CDMX.

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Las personas que infrinjan ley podrían recibir multas de entre 200 a 75 mil veces el valor de la UMA.

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.