Cargando, por favor espere...

Economía
Mexicanos comprarán con “guardadito” en Buen Fin
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.


El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) considera que el incremento del salario mínimo ha sido positivo. Confía en que, durante los días del Buen Fin, del 15 al 18 de noviembre, los mexicanos realizarán compras de productos y servicios en alguno de los 190 mil comercios registrados para la edición de este año.

Sin embargo, la mayoría de los consumidores que realizan compras durante estos días “hace su guardadito para comprar y espera el Buen Fin”. Además, para apoyar las compras, algunos empresarios adelantan el aguinaldo.

En conferencia de prensa, la Concanaco-Servytur anunció la catorceava edición del Buen Fin, que contará con la participación de 190 mil puntos en el país, entre comercios y prestadores de servicios. Se espera una derrama económica de 165 mil millones de pesos, superando los 150 mil millones de pesos del año pasado.

En esta ocasión, el organismo empresarial convocó a prestadores de servicios y a gobiernos estatales a participar con sus marcas locales y de denominación de origen, lo que garantiza un “Buen Fin muy mexicano”. Esto permite que productos típicos de cada entidad sean ofertados.

Los prestadores de servicios también participarán y ofrecerán paquetes de viaje, promociones turísticas, cursos y talleres de institutos educativos y universidades, así como asesorías de todo tipo, incluyendo legales, médicos y de consultoría, entre otros.

El Buen Fin se presentará en un contexto de inflación, ya que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante la primera semana de octubre, la inflación repuntó a 4.69 por ciento. Esto significa que los ciudadanos enfrentan menos ingresos en comparación con lo que deben destinar para la compra de la canasta básica.

Además, en la primera parte de octubre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.43 por ciento respecto al mes anterior.

Para alentar las compras durante esos días, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrecerá créditos con el interés más bajo del mercado.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Aprueban Consejo Universitario presupuesto de la UNAM para 2025

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Interpol busca a Bermúdez Requena, exfuncionario de Adán Augusto

El exfuncionario, identificado como “Comandante H”, salió del país desde el pasado 26 de enero.

Profeco emite recomendaciones para evitar fraudes en el Buen Fin

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los usuarios tomar diversas acciones para evitar ciberataques durante el Buen Fin, que se llevará a cabo del viernes 15 de noviembre al lunes 18 del mismo mes.

Adeudos millonarios dejará sin electricidad a municipios del Edomex

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

Por sobrecupo, usuarios atrapados en elevador del nuevo Trolebús Chalco-Santa Martha

El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.

Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas

“Los ponen a firmar documentos que ni entienden. Para el gobierno (de Morena), son sólo parte del show”, declaró un padre de familia.

Promueven incentivos fiscales para la industria editorial

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

Imagen no disponible

Las atenciones del "doctor".

¡Atento! Sonará la alerta sísmica por el Simulacro Nacional

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Verduras.jpg

Lo anterior representó su mayor nivel desde octubre del año pasado, cuando se posicionó en 4.09 por ciento.

pel.jpg

A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

carb.jpg

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

zonas1.gif

Las ZEE se establecieron con el objeto de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza

Aristoteles.jpg

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

Suma México tres periodistas asesinados en 2024

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.