Cargando, por favor espere...

Pactan vacuna con Rusia sin mediación de la 4T
De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.
Cargando...

Sin la intervención del gobierno federal, Rusia firmó un acuerdo con el laboratorio mexicano Landsteiner Scientific para enviar 32 millones de vacunas Sputnik V contra el coronavirus y cubrir a 25% de la población nacional.

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo, sujetas a la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Anoche, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López–Gatell, informó que la empresa mexicana realizó acuerdos preliminares con Rusia, pero las autoridades mexicanas no están involucradas. Este jueves se reunirán con representantes del gobierno ruso, para abordar el tema.

"Hasta donde se conoce, el propósito de este acuerdo es que el gobierno ruso tenga un mecanismo de distribución de la vacuna y, en este caso, es un ente privado, no tiene que ver con el gobierno federal", según López-Gatell.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.

Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.

Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...

El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.