Cargando, por favor espere...
Cuando un individuo se hace llamar político y no tiene la mínima capacidad para ser representante de algún nivel de gobierno, municipal, estatal o federal; tras generar un desastre político y social, por no gobernar y tampoco respetar las leyes como prometió ante la Constitución y ante los que le dieron su confianza en las urnas, se convierte en un "porro político", en un gobernante golpeador y represor que usa las instituciones del Estado para dar un salto más, pasando de la represión mediática y política a la represión física.
Así sucedió este miércoles 9 de septiembre, cuando elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, muy seguramente por instrucciones de Miguel Barbosa, irrumpieron en la Casa de Cultura de la colonia Balcones del Sur, colonia emblemática del Antorchismo de Puebla; no hay, entonces, ninguna duda que este acto, ilegal y represor, sigue violentando las leyes y nuestra Carta Magna, pero más allá de eso, Miguel Barbosa da un salto más y escala la represión contra sus gobernados.
Los elementos de la Fiscalía llegaron fuertemente armados y sin mediar palabra se introdujeron en el inmueble, causando malestar de los vecinos y de decenas de jóvenes artistas. El operativo fue implementado por más de 50 elementos y 20 patrullas quienes dijeron "llegaban a instalar una caseta de vigilancia, pero esa no es la forma de actuar y este es un inmueble construido para la práctica del arte”, aseguraron vecinos que habitan cerca del inmueble destinado a promover la cultura.
Este acto ya no es amenaza, ya no es guerra mediática, es pasar de las amenazas a la represión física contra la población poblana, sobre todo hacia jóvenes que se dedican a promover y a impulsar la cultura, porque cuando los vecinos se acercaron y cuestionaron a los elementos sobre sus intenciones, estos emprendieron la huida sin dar más argumentos y lesionando con golpes, macanazos y casi atropellando a varios jóvenes artistas que realizaban sus prácticas en la casa de cultura.
La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos y lleva un mensaje político del gobierno del estado, que en los últimos meses ha intentado, ilegalmente, inventar delitos a los líderes sociales antorchistas; incluso, en semanas recientes se congelaron, también ilegalmente, cuentas de la Organización.
En Puebla las voces de muchos políticos aseguran que Barbosa está en las últimos meses de su gobierno, varios apuestan a que debido a su estado de salud y a su mal gobierno, que se encuentra como el peor gobernador del país, ya está cometiendo muchos atropellos y decenas de malas decisiones dentro del gobierno, por lo que con mucha dificultad podría llegar al mes diciembre como gobernador; hay otros que, cuando más, le dan hasta el mes de marzo, incluso, se maneja que la orden va a llegar desde Palacio Nacional para que se retire del cargo.
Sea o no que se vaya, si la represión continúa y las fuerzas policíacas sigue generando terror en Puebla, la ciudadanía saldrá a las calles a protestar y Puebla se vería envuelta en un estallido social que pediría la remoción inmediata de Miguel Barbosa, petición que al realizarse se sumarían no sólo fuerzas políticas contrarias al gobernador Miguel Barbosa, sino que un sector amplio de Morena estaría de acuerdo en que Barbosa se ha convertido más en un "porro político" que en un gobernante que atienda las peticiones de la población.
¿El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sabrá de todas las tropelías que Barbosa está cometiendo?, ¿sabrá que es un gobernador que ya no le sirve a Morena o a él, porque en lugar de acercar gente la está ahuyentando?, ¿aun así Barbosa va a seguir gobernando hasta diciembre o marzo, o ya le empezarán a contar los días para retirarlo de Casa Aguayo?. El paso de los días y las semanas darán las respuestas. Por el momento, querido lector, es todo.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.
La detención se derivó de una investigación.
El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.
El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.
“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".
El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).