Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cargando, por favor espere...
La madrugada de este viernes 10 de octubre, el municipio de Xicotepec de Juárez enfrentó una doble emergencia: la crecida del río San Marcos, que se desbordó tras las intensas lluvias de la tormenta Jerry, y la explosión de dos ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La fuerza del río en la junta auxiliar Villa Ávila Camacho “La Ceiba” provocó la ruptura de los ductos —uno de gasolina y otro de crudo— lo que derivó en una fuerte explosión y una extensa columna de humo negro visible desde varios kilómetros. El fuego se propagó por el cauce del río debido a la dispersión del combustible hacia las comunidades de La Ceiba y La Junta.
Las inundaciones afectaron decenas de viviendas y dejaron sin energía eléctrica a un hospital local. En medio de la oscuridad y el temor, familias enteras fueron evacuadas por las autoridades, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
Elementos de Pemex, Protección Civil Estatal, el Ejército Mexicano y bomberos acudieron al lugar para controlar la fuga, sofocar las llamas y asegurar la zona. Pemex informó que su personal continúa realizando labores de remediación y reparación en los ductos dañados.
Hasta el momento no se reportan víctimas por la explosión, pero sí daños materiales considerables por las fuertes lluvias y la crecida del rio que han dejado a decenas de damnificados por las inundaciones.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos pisos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Reportan familias damnificadas por lluvias en Zacualtipán, Hidalgo
Repartidores piden a la SCJN votar en contra del impuesto del 2% por uso de vía pública
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Latinoamérica al borde de una nueva "década perdida" si no reformula su estrategia productiva
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.