Cargando, por favor espere...

Nacional
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos pisos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.


Debido a las fuertes lluvias durante la madrugada de este viernes 10 de octubre, el municipio de Poza Rica, al norte de Veracruz, amaneció bajo el agua luego de que se desbordara el río Cazones, dejando bajo el agua a viviendas de las colonias Lázaro Cárdenas, Morelos, Ampliación Morelos, Ignacio de la Llave y La Quebradora. 

Videos compartidos en redes sociales mostraron la creciente del río, además de viviendas, establecimientos comerciales. Ante esta situación medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.

Debido a la magnitud de este desastre, elementos del Ejército Mexicano anunciaron la activación del Plan DN-III-E, mientras que la policía estatal implementó el protocolo de emergencia Plan Tajín.  

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que a las 6:00 horas de este viernes el Río Cazones alcanzó los 46 metros, es decir, 3.5 metros por encima de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), lo cual ocasionó el desbordamiento en distintas zonas del municipio.

Ante la emergencia, el Ayuntamiento de Poza Rica habilitó tres refugios temporales para quienes necesiten evacuar por seguridad: la Casa del Migrante, en avenida Papantla sin número, colonia Jardines de Poza Rica; Centro Recreativo del SUTERM, entre las calles Gardenia y Alcatraz, colonia ampliación Salvador Allende; y la Casa de Cultura en la zona centro del municipio.

Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, aunque medios locales estiman daños considerables a estructuras y alertaron por cortes intermitentes de energía.

Finalmente, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) informó que el nivel del río continúa elevado, no obstante, adelantó que comenzará a estabilizarse en las próximas horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Durante décadas, el estado de Veracruz fue líder nacional en los sectores agrícola, ganadero y pesquero, pero hoy está agonizando.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.

La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.