Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan estable a secretario de seguridad de Puebla, tras ataque armado
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.


Autoridades estatales reportaron como establece la condición de salud del secretario de Seguridad Pública de Amozoc, Puebla, José Luis Corrales, quien fue atacado por un grupo armando durante un operativo relacionado con la desaparición de 12 personas.

El dispositivo de seguridad se efectuó  el 9 de septiembre, cerca del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), en el barrio de San Miguel, donde Corrales resultó herido.

El operativo contaba con participación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con las primeras indagatorias, las personas desaparecidas habrían sido reclutadas mediante una falsa oferta de trabajo en Jalisco, entre el 10 y 11 de agosto.

Según las autoridades, hasta el momento, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.

Por último, indicaron que mantienen acciones para ubicar a la persona restante y detener a los responsables.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.