Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan estable a secretario de seguridad de Puebla, tras ataque armado
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.


Autoridades estatales reportaron como establece la condición de salud del secretario de Seguridad Pública de Amozoc, Puebla, José Luis Corrales, quien fue atacado por un grupo armando durante un operativo relacionado con la desaparición de 12 personas.

El dispositivo de seguridad se efectuó  el 9 de septiembre, cerca del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), en el barrio de San Miguel, donde Corrales resultó herido.

El operativo contaba con participación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con las primeras indagatorias, las personas desaparecidas habrían sido reclutadas mediante una falsa oferta de trabajo en Jalisco, entre el 10 y 11 de agosto.

Según las autoridades, hasta el momento, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.

Por último, indicaron que mantienen acciones para ubicar a la persona restante y detener a los responsables.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.