Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan estable a secretario de seguridad de Puebla, tras ataque armado
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.


Autoridades estatales reportaron como establece la condición de salud del secretario de Seguridad Pública de Amozoc, Puebla, José Luis Corrales, quien fue atacado por un grupo armando durante un operativo relacionado con la desaparición de 12 personas.

El dispositivo de seguridad se efectuó  el 9 de septiembre, cerca del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), en el barrio de San Miguel, donde Corrales resultó herido.

El operativo contaba con participación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con las primeras indagatorias, las personas desaparecidas habrían sido reclutadas mediante una falsa oferta de trabajo en Jalisco, entre el 10 y 11 de agosto.

Según las autoridades, hasta el momento, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.

Por último, indicaron que mantienen acciones para ubicar a la persona restante y detener a los responsables.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.

Conforme al plazo legal de tres años que establece la normativa, el Senado de la República renovó el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.

Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.

Los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes.

El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.

7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.