Cargando, por favor espere...

CDMX
Luego de 48 horas, Museos del INBAL reabren sus puertas
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.


Foto: Internet

Los museos y recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en la Ciudad de México (CDMX) han reabierto sus puertas este jueves 11 de septiembre, después de un paro de labores que comenzó el 9 de septiembre de 2025. 

El INBAL alcanzó acuerdos con las representaciones sindicales de los trabajadores, lo que permitió resolver el conflicto y retomar las actividades artísticas y culturales.

El paro laboral se debió a la demanda de los empleados sindicalizados de recibir tarjetas electrónicas para adquirir uniformes y calzado, en lugar de la entrega física; sin embargo, las autoridades negaron la solicitud “por cuestiones legales”.

Aunque no especificó los términos del acuerdo, el INBAL reconoció la disposición de las secciones sindicales para encontrar soluciones conjuntas.

Entre los museos y recintos afectados por el paro laboral y que hoy abren sus puertas se encuentran: Palacio de Bellas Artes, Nacional de Arte (MUNAL),  de la Estampa, Nacional de San Carlos, Diego Rivera, laboratorio Arte Alameda y  Centro Cultural del Bosque. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.