Cargando, por favor espere...

CDMX
Luego de 48 horas, Museos del INBAL reabren sus puertas
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.


Foto: Internet

Los museos y recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en la Ciudad de México (CDMX) han reabierto sus puertas este jueves 11 de septiembre, después de un paro de labores que comenzó el 9 de septiembre de 2025. 

El INBAL alcanzó acuerdos con las representaciones sindicales de los trabajadores, lo que permitió resolver el conflicto y retomar las actividades artísticas y culturales.

El paro laboral se debió a la demanda de los empleados sindicalizados de recibir tarjetas electrónicas para adquirir uniformes y calzado, en lugar de la entrega física; sin embargo, las autoridades negaron la solicitud “por cuestiones legales”.

Aunque no especificó los términos del acuerdo, el INBAL reconoció la disposición de las secciones sindicales para encontrar soluciones conjuntas.

Entre los museos y recintos afectados por el paro laboral y que hoy abren sus puertas se encuentran: Palacio de Bellas Artes, Nacional de Arte (MUNAL),  de la Estampa, Nacional de San Carlos, Diego Rivera, laboratorio Arte Alameda y  Centro Cultural del Bosque. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.