Cargando, por favor espere...
Al cerrar el periodo de registro de los aspirantes que buscan dirigir Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que un total de 103 personas buscan un cargo en el partido. De ellos, 51 buscan la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y 54 la secretaría general.
Ahora el INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos que cumplen con los requisitos y que podrán participar en el proceso de selección a través de encuesta abierta.
En el proceso de elección habrá dos encuestas ya que los lineamientos del proceso señalan que en caso de haber más de seis aspirantes por cargo, se deberá hacer de manera previa una “encuesta de reconocimiento”, que servirá para descartar contendientes.
La encuesta de reconocimiento se aplicará del 16 al 22 del presente mes, tras dar a conocer los resultados el día 23, iniciará la encuesta abierta a la población con seis candidatos por cargo, la cual se llevará a cabo del 26 de septiembre al 2 de octubre.
Al comenzar su etapa morenista, la vieja enemiga hizo acto de presencia, insuflándose en partidarios, simpatizantes y familiares, que dejaron a AMLO y su partido en entredicho. Alguien que se había proclamado incorruptible fue exhibido como corrupto.
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen
Demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia.
De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%
La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".
El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.
En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.
Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción