Cargando, por favor espere...
A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya había adelantado parte del calendario escolar, el cual comenzaría el próximo 10 de agosto en su etapa de educación primaria, secundaria y preescolar, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que será imposible regresar a las aulas en esas fechas.
Durante la conferencia de prensa diaria para reportar las cifras de Covid-19, el subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases, incluso es un riesgo a posibles contagios.
“Analizamos detalladamente el curso de la epidemia en las distintas entidades, la decisión no está tomada, existen algunas indicaciones que sugieren que definitivamente en el mes de agosto no será posible regresar, quizá en el mes de septiembre, todavía no se toma una decisión”, comento.
Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.
México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.
“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".
“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.
Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.
Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.
La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa
“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
A nadie debería sorprender que al menos una parte de la población afectada salga a protestar.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.
Escrito por Redacción