Cargando, por favor espere...

Aplazan regreso a clases hasta septiembre
El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.
Cargando...

A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya había adelantado parte del calendario escolar, el cual comenzaría el próximo 10 de agosto en su etapa de educación primaria, secundaria y preescolar, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que será imposible regresar a las aulas en esas fechas.

Durante la conferencia de prensa diaria para reportar las cifras de Covid-19, el subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases, incluso es un riesgo a posibles contagios.

“Analizamos detalladamente el curso de la epidemia en las distintas entidades, la decisión no está tomada, existen algunas indicaciones que sugieren que definitivamente en el mes de agosto no será posible regresar, quizá en el mes de septiembre, todavía no se toma una decisión”, comento.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Los contagios provocaron que las escuelas volvieran a cerrar, esto porque en todo el distrito escolar se registraron casos tanto de trabajadores como de estudiantes.

Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.

Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.