Cargando, por favor espere...

Cuando se sueltan los perros
Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.
Cargando...

La pandemia del Covid-19 no da tregua, las cifras “oficiales” de muertos y contagios siguen aumentando de forma aterradora y el evidente desastre nacional avanza. El panorama se complica con la quiebra de más de 500 mil empresas, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); la pérdida de millones de empleos; la reducción salarial sufrida por más de 15.2 millones de trabajadores, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la disminución de más del 20 por ciento en el consumo privado. Es importante comprender esta realidad en tres momentos críticos: el anterior al arribo de la “Cuarta Transformación” (4T) al poder, la pre-pandemia y el momento actual. Como seguramente el informado lector sabe, antes de la llegada de la 4T, las cosas andaban mal, pues la economía se hallaba estancada debido a la insensibilidad y la corrupción de la clase gobernante; no había empleos suficientes, la violencia se generalizaba, el sistema de salud era deficiente y los salarios resultaban muy bajos. Por falta de espacio no enumero otros muchos problemas que molestaban y agredían directamente a las capas populares. La descomposición social y económica fueron motivos suficientes para que la gente creyera en la necesidad de un cambio. Pero el tiempo pasó, llegó el Covid-19, el estancamiento económico vertió en el franco retroceso, los empleos prometidos no llegaron y la mejoría permaneció como promesa. Además, la violencia se fue agudizando y hoy los criminales hacen y deshacen con la permisividad de un gobierno que les da abrazos y utiliza a la Guardia Nacional para reprimir migrantes y grupos disidentes. La corrupción y austeridad se aplican contra los rivales, pero no a los correligionarios de la 4T aunque éstos vivan en el lujo, los excesos y la riqueza mal habida como el caso de Bartlett, Cordero, el matrimonio Ackerman, Yeidckol Polevnsky, Barbosa y otros tantos “santos inocentes” de la 4T. Así iban las cosas y la combinación de la pandemia y la ineptitud gubernamental han provocado que el retroceso económico vaya a ser mayúsculo y que el Banco de México (Banxico) y los organismos financieros internacionales pronostiquen una caída mayor al ocho por ciento. En pocas palabras: nos esperan años sumamente difíciles. Este escenario no es desconocido por la 4T, cuyos dirigentes ya se sienten en jaque y, para evitar su derrota en las ya cercanas elecciones de 2021, han empezado a enriquecer su circo mediático y a soltar sus perros de ataque.

Revisemos cómo actúan tres de estos animales políticos de presa. En sus cotidianas conferencias de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, trata de convencer y justificar lo injustificable mediante el uso de mentiras criminales sobre medidas sanitarias y datos estadísticos de contagios y muertes; sus informes son a tal grado truculentos, que gobernadores morenistas como los de Tabasco, Baja California y la Ciudad de México se han encargado de desmentirlo. Otro de ellos, Santiago Nieto, el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se dedica a la rabiosa cacería de opositores del actual Presidente de República para encarcelarlos y despejar el camino electoral de la 4T. Algunos mandatarios locales, como Miguel Barbosa, de Puebla, forman parte de la jauría; y pese a su dudoso arribo al poder y estar evaluado como el peor gobernador del país, se ha dedicado a ignorar demandas de justicia de estudiantes, maltratar a periodistas, cercenar la democracia y, en plena pandemia, se atrevió a reducir hasta en 60 por ciento el presupuesto de los municipios no morenistas. El descontento es tal en Puebla, que en estos meses se han manifestado organizaciones sociales, médicas, estudiantiles, de comerciantes y de policías, sin lograr que Barbosa se inmutara ni mucho menos atendiera las demandas. La última de sus infamias es una orden de aprehensión en contra de Rosario Sánchez, luchadora social y abierta opositora a la política de la 4T, a quien se imputa el mentiroso “robo” de unas despensas, cuyo reparto partidista en la población provocó la indignación popular. Pero el pez por su boca muere; y las frecuentes agresiones y dislates de Barbosa no solo han causado un retroceso brutal de la economía en Puebla, sino también una cada vez más amplia oposición de cuyas expresiones futuras aún desconocemos la magnitud.

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático. Porque cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde. Si no pregúntenle a Rosario Robles y a Yeidckol.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.

El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de  Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.

“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.