Cargando, por favor espere...

Deportes
CONADE sin dinero para acudir a Juegos Olímpicos
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.


Ciudad de México. - Este año se celebrará en Tokio las Olimpiadas, sin embargo, la delegación mexicana se encuentra en riesgo de no acudir o se reducirá el número de deportistas, ya que no tienen los recursos ni para la preparación previa, es decir los entrenamientos, mucho menos para el transporte y alojamiento.

Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional a la máxima justa deportiva de la humanidad.

En entrevista con Forbes México, el directivo señaló que la administración de Andrés Manuel López Obrador no ha apoyado a su organismo con recursos económicos. Además, Ana Gabriela Guevara, actual directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha dicho que no puede dar los recursos por “cuestiones administrativas”. Los apoyos monetarios para los atletas serán por parte de la iniciativa privada.

“Siempre habíamos tenido el apoyo del gobierno federal, pero en esta ocasión, el Comité Olímpico Mexicano no ha recibido un solo centavo. Sin embargo, tenemos varios empresarios que nos han auspiciado de manera muy importante, la comprensión de Solidaridad Olímpica, que nos respalda en lo económico, el apoyo del Comité Olímpico Internacional, de Panam Sports, que siendo la organización del continente trata de desarrollar el deporte en México”, refirió Padilla.

La falta de dinero ha propiciado que se suspenda el hospedaje y la alimentación en Centro de Alto Rendimiento (CDOM), debido a que, de acuerdo con el titular del organismo, “la última vez que recibimos recursos (80mdp) fue en el sexenio pasado, cuando Alfredo Castillo era el encargado de Conade”.

Tokio

Pese a ser un año olímpico y carecer de recursos federales, el dirigente deportivo descarta que peligre la participación tricolor en la máxima justa deportiva de la humanidad, que se llevará a cabo en Tokio del 24 de julio al 9 de agosto. El COM espera que se clasifiquen entre 130 y 150 deportistas.

“Entendemos la situación de orden económico por la que está atravesando el país en este momento y que si no pudieron darnos recursos en 2019, lo más probable es que este año tampoco suceda. Eso no quiere decir que se ponga en riesgo a la delegación: tenemos planes alternos para que conjuntamente con la iniciativa privada, la delegación vaya con todos los deportistas que estén clasificados y así tener garantizadas la ropa de competencia, de viaje, estancia en la villa olímpica”, declara Padilla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido que “no se va a entregar dinero a organizaciones como era antes. No hay proveedores predilectos del régimen, hay transparencia en las licitaciones, ganan los que ofrecen mejores precios y calidad en todo sentido. Es un cambio”.

Por ende, si esa política se mantiene, el COM, al ser una asociación civil, no tendrá alguna partida presupuestal, pese a que Tokio 2020 está “a la vuelta de la esquina”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morenasenadores.jpg

Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.

esténtor894.jpg

Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales

Ine.jpg

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.

clionautas.jpg

Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.

lopez.jpg

La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.

tmec.jpg

López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.

lopez1.jpg

Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.

Imagen no disponible

La 4T tiene unos 2angelitos"

Huracan3.jpg

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

L.jpg

La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada

protesta.jpg

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.

principal.jpg

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

AMLO.jpg

“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".

BAP.jpg

El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.

amlo.jpg

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.