Cargando, por favor espere...

Deportes
CONADE sin dinero para acudir a Juegos Olímpicos
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.


Ciudad de México. - Este año se celebrará en Tokio las Olimpiadas, sin embargo, la delegación mexicana se encuentra en riesgo de no acudir o se reducirá el número de deportistas, ya que no tienen los recursos ni para la preparación previa, es decir los entrenamientos, mucho menos para el transporte y alojamiento.

Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional a la máxima justa deportiva de la humanidad.

En entrevista con Forbes México, el directivo señaló que la administración de Andrés Manuel López Obrador no ha apoyado a su organismo con recursos económicos. Además, Ana Gabriela Guevara, actual directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha dicho que no puede dar los recursos por “cuestiones administrativas”. Los apoyos monetarios para los atletas serán por parte de la iniciativa privada.

“Siempre habíamos tenido el apoyo del gobierno federal, pero en esta ocasión, el Comité Olímpico Mexicano no ha recibido un solo centavo. Sin embargo, tenemos varios empresarios que nos han auspiciado de manera muy importante, la comprensión de Solidaridad Olímpica, que nos respalda en lo económico, el apoyo del Comité Olímpico Internacional, de Panam Sports, que siendo la organización del continente trata de desarrollar el deporte en México”, refirió Padilla.

La falta de dinero ha propiciado que se suspenda el hospedaje y la alimentación en Centro de Alto Rendimiento (CDOM), debido a que, de acuerdo con el titular del organismo, “la última vez que recibimos recursos (80mdp) fue en el sexenio pasado, cuando Alfredo Castillo era el encargado de Conade”.

Tokio

Pese a ser un año olímpico y carecer de recursos federales, el dirigente deportivo descarta que peligre la participación tricolor en la máxima justa deportiva de la humanidad, que se llevará a cabo en Tokio del 24 de julio al 9 de agosto. El COM espera que se clasifiquen entre 130 y 150 deportistas.

“Entendemos la situación de orden económico por la que está atravesando el país en este momento y que si no pudieron darnos recursos en 2019, lo más probable es que este año tampoco suceda. Eso no quiere decir que se ponga en riesgo a la delegación: tenemos planes alternos para que conjuntamente con la iniciativa privada, la delegación vaya con todos los deportistas que estén clasificados y así tener garantizadas la ropa de competencia, de viaje, estancia en la villa olímpica”, declara Padilla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido que “no se va a entregar dinero a organizaciones como era antes. No hay proveedores predilectos del régimen, hay transparencia en las licitaciones, ganan los que ofrecen mejores precios y calidad en todo sentido. Es un cambio”.

Por ende, si esa política se mantiene, el COM, al ser una asociación civil, no tendrá alguna partida presupuestal, pese a que Tokio 2020 está “a la vuelta de la esquina”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

principal.jpg

Especializados en materia electoral y política aseguran que la iniciativa de AMLO tiene como principal objetivo debilitar al INE, lo que les permitiría a él y a Morena “controlar los procesos electorales”.

a1.jpg

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

Casi un mes encarcelado injustamente, líder agrario pide intervención de AMLO

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Urna.jpg

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

desempleo.jpg

Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.

ma.jpg

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

López.jpg

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

Fil.jpg

Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.

notimex.jpg

El movimiento llegó a 152 días, en medio de la mayor contingencia sanitaria que se ha vivido en el país.

Argos.jpg

El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.

Brújula.jpg

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.

emgreso.jpg

Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.

coparmex.jpg

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

programas2.jpg

81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.

rifa.jpg

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).