Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Cámara de los Comunes de Reino Unido dio este jueves su aprobación final al proyecto de ley que autorizará a la nación a concretar su salida de la Unión Europea, lo que aumenta la posibilidad de que el proceso se complete en la fecha planteada del 31 de enero.
Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro. El documento propone los términos bajo los cuales el Gobierno británico completaría su salida del bloque europeo.
Se convertirá en ley una vez que sea aprobado también por la Cámara de los Lores, la Cámara alta del Parlamento británico. Este órgano puede retrasar la aprobación del proyecto, pero no tiene poder alguno de revocarlo.
El aval es una victoria para el primer ministro Boris Johnson, quien se comprometió a que Reino Unido dejaría el bloque europeo el 31 de este mes.
Pero a pesar de la reiterada promesa de Johnson de 'terminar el Brexit' en esa fecha, la partida de Reino Unido solo marcará el comienzo de la primera etapa de la salida de la UE del país.
Después de esto, las autoridades británicas y europeas iniciarán una serie de negociaciones para configurar su futura relación, estableciendo disposiciones para el comercio, la seguridad y otra serie de áreas durante 2020.
La abrumadora mayoría que Johnson obtuvo en las elecciones parlamentarias de diciembre del año pasado terminaron con años de estancamiento político sobre el Brexit y permitió que se aprobara este jueves el proyecto de ley a pesar de la oposición de partidos más pequeños. (Agencias).
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.
Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.
Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.
El discurso anticorrupción corresponde a la etapa sensorial del proceso cognoscitivo. En otras palabras, constituye un reflejo incompleto, superficial y unilateral.
El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.
Los luchadores sociales, al planear y ejecutar sus acciones, no deben tener en cuenta solo los intereses particulares de su grupo, sino los de toda la lucha social de los marginados en general.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción