Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El activista social Javier Sicilia convocó a una marcha el 23 de enero para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador trabaje en una agenda encaminada a mejorar la paz y aplicar justicia para las víctimas de la violencia.
Será acompañado por Julián y la familia LeBarón, Jacobo Dayán, Juan Bosquez, Mariclaire Acosta y Alberto Athié, informaron esta mañana en conferencia de prensa.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional, para exigir una agenda de justicia y de paz.
Esto ocurre luego de que, el 4 de noviembre, un grupo de 17 miembros de la familia LeBarón y Langford fueran asesinados mientras realizaba un recorrido desde La Mora, una comunidad del municipio de Bavispe, Sonora, hacia Galeana, Chihuahua.
Julián y Adrián LeBarón ya habían participado en una marcha antes, el 1 de diciembre, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezaba un evento a un año de que tomara la Presidencia, la familia realizó una marcha que partió de Paseo de la Reforma a rumbo al Monumento a la Revolución.
“Todos aquellos y aquellas que quieran acompañarnos Palacio Nacional, a la casa del presidente, a la casa de todos. Cuando anuncie esta caminata, el presidente tuvo palabras desafortunadas de desprecio y de inquietud”, mencionó el poeta.
Hace dos meses, el activista social publicó una carta en la que dio a conocer los motivos de la marcha, principalmente para que el actual gobierno trabaje en una agenda para frenar los niveles crecientes de violencia.
Sicilia confió que, durante estos días, el presidente “haya tenido tiempo de sopesar sus palabras y escuchar en el silencio de su corazón, el sentido de la que llevamos con nosotros y que se expresó en esa carta”.
Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.
El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.
Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.
"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.
Desde que López Obrador llegó a la presidencia se han añadido 3.8 millones de pobres, México pasó de tener 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.